El embarazo y sus implicancias en el proceso de formación profesional de las alumnas de la facul tao de trabajo social de la UNCP
Descripción del Articulo
La investigación que a continuación se presenta es el resultado del interés que surgió ante una problemática observada en estos tiempos: El embarazo en jóvenes universitarias que hoy por hoy se está convirtiendo en un problema social, debido al aumento de los casos que se presentan. El embarazo en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Implicancias Formación profesional Alumnas |
Sumario: | La investigación que a continuación se presenta es el resultado del interés que surgió ante una problemática observada en estos tiempos: El embarazo en jóvenes universitarias que hoy por hoy se está convirtiendo en un problema social, debido al aumento de los casos que se presentan. El embarazo en las jóvenes universitarias trae como implicancias el bajo rendimiento académico, problemas familiares, problemas con su pareja y los amigos, en general, en su entorno social afectando de esta manera su futuro inmediato y mediato. Para muchas jóvenes madres representa un obstáculo para la satisfacción de su realización personal y profesional, por ello la investigación parte del problema general: ¿Cuáles son las implicancias del embarazo de las alumnas de la Facultad de Trabajo Social de la UNCP en el proceso de su formación profesional en los aspectos académicos, familiares, con la pareja y amical durante el año 2006? El objetivo general de la investigación es: Conocer e interpretar las implicancias del embarazo de las alumnas de la Facultad de Trabajo Social de la UNCP en el proceso de su formación profesional en los aspectos académicos, familiar, con la pareja y amical durante el año 2006. Este estudio nos permitirá explicar si éste constituye un factor que le predispone a interrumpir sus estudios y por ende un buen desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).