Cultura ambiental, uso y manejo del agua potable en la Universidad Continental – 2016
Descripción del Articulo
La investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura ambiental y el uso y manejo del agua potable en estudiantes de ingeniería ambiental - Universidad Continental, distrito de Huancayo - 2016, para cuyo efecto se formuló la siguiente interrogante principal: ¿Cuál es la relac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4269 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura ambiental |
| Sumario: | La investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre la cultura ambiental y el uso y manejo del agua potable en estudiantes de ingeniería ambiental - Universidad Continental, distrito de Huancayo - 2016, para cuyo efecto se formuló la siguiente interrogante principal: ¿Cuál es la relación entre la cultura ambiental y el uso y manejo del agua potable?, La teoría que sustenta la cultura ambiental es la teoría del desarrollo sostenible, por lo que la hipótesis general planteada fue: Existe relación directa entre la cultura ambiental y el uso y manejo del agua potable, según la prueba de hipótesis (Spearman r =0.534 n = 271) y al encontrar el valor de p < 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por la naturaleza del estudio el tipo de investigación fue básica. El nivel de investigación fue descriptivo - correlacional, los métodos son el análisis, síntesis, observación y medición; el diseño de la investigación es el no experimental descriptivo – correlacional, la técnica de recopilación de la información es la encuesta, el instrumento es el cuestionario de encuesta, la población está conformada por 920 estudiantes, la muestra poblacional es de 271 estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).