Rediseño de la red de transmisión de datos para mejorar la gestión del rendimiento de red de la Corte Superior de Justicia de Junín - sede central
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Tesis Titulado: “REDISEÑO DE LA RED DE TRANSMISIÓN DE DATOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO DE RED DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN – SEDE CENTRAL”, se realiza en base a los cambios que experimenta la institución en cuanto a los nuevos equipos informáticos y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transmisión de datos Rendimiento de red Rediseño |
Sumario: | El presente trabajo de Tesis Titulado: “REDISEÑO DE LA RED DE TRANSMISIÓN DE DATOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO DE RED DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN – SEDE CENTRAL”, se realiza en base a los cambios que experimenta la institución en cuanto a los nuevos equipos informáticos y el aumento de usuarios en la red informática. Dichos cambios vienen afectando la infraestructura informática, el desempeño de actividades de los trabajadores y el tráfico de datos. Este rediseño se desarrolla ante la necesidad de mejorar los procesos, la producción e incrementar soluciones ante cualquier falla que se presenta en la red, a través del monitoreo constante de indicadores de rendimiento ubicados en los puntos críticos de la Red LAN. Para el desarrollo de la investigación se utiliza la metodología Top Down de Cisco, desarrollada en 4 fases, La primero fase realiza el análisis de los requerimientos, la segunda fase realiza el diseño lógico de la red, la tercera fase realiza el diseño físico y la cuarta fase se realizan las pruebas optimas y documentación de la red. En el desarrollo de la tesis se utilizó el software PRTG en modo de prueba, añadiendo en el software una serie de sensores siendo compatible con el sistema operativo Windows utilizable en los dispositivos informáticos de la red, luego así realizar el para el monitoreo constante de la red y actuar de forma rápida ante cualquier falla. Basándose en los análisis realizados, el proyecto permitirá profundizar en una investigación tecnológica para realizar un buen desempeño laboral de los usuarios de la institución y optimizar la transmisión de datos de la red informática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).