Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la población del Distrito de Concepción -2017
Descripción del Articulo
La presente investigación “Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la población del distrito de Concepción -2017, buscó conocer el proceso de implementación de la educación ambiental formal y comunitaria sobre el manejo de los residuos sólidos en la población del distrito de Concepci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Manejo Residuos sólidos |
Sumario: | La presente investigación “Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la población del distrito de Concepción -2017, buscó conocer el proceso de implementación de la educación ambiental formal y comunitaria sobre el manejo de los residuos sólidos en la población del distrito de Concepción-2017, para ello se realizaron encuestas dirigidas a los niños y púberes de las instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, así como a los pobladores de 18 a 84 años. Se describió el proceso de implementación de la educación ambiental formal y comunitaria. Se encontró una adecuada segregación de residuos sólidos por parte de los alumnos en las instituciones educativas y también un comportamiento responsable de las autoridades y gran parte de la población del distrito de Concepción. La investigación es de tipo de investigación básica, con un diseño de fuentes mixtas (bibliográfica y campo). Se empleó una serie de técnicas e instrumentos de recolección de información, específicamente encuestas y entrevistas. Para el logro de los objetivos planteados se utilizó el método mixto, el cual precisó el análisis e interpretación de los datos sobre: las características de la educación ambiental formal y comunitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).