Comportamiento de la resistencia a la compresión, flexión para concretos elaborados con cementos comercializados en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación ha considerado compo principal objetivo determinar la resistencia a la compresión y flexión , cuando se utiliza cementos de diversas marcas comerciales en Huancayo, siendo estas: Andino Tipo I, Quisqueya Tipo I, Sol Tipo I, Andino Tipo IP e Inka Tipo Ico. P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcas de cemento resistencia a la flexión resistencia a la compression https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación ha considerado compo principal objetivo determinar la resistencia a la compresión y flexión , cuando se utiliza cementos de diversas marcas comerciales en Huancayo, siendo estas: Andino Tipo I, Quisqueya Tipo I, Sol Tipo I, Andino Tipo IP e Inka Tipo Ico. Para lo cual se ha realizado la caracterización de los agregados a emplear, así mismo se ha planteado realizar el análisis para diferentes relaciones entre el agua y el cemento (0.40, 0.50 y 0.60), mezclado a partir del método de Agregado Global. Para el estado fresco del concreto se consideraron el análisis de la siguientes propiedades: tiempo de fragua, asentamiento, exudación, temperatura del concreto. Así mismo para el análisis de comportamiento de la resistencia a la compresión se ha realizado 20 probetas de 4” x 8”, para cada relación agua/cemento, las cuales se han ensayado a la compresión a los 3, 7, 14, 28 y 90 días, asiendo así un total de 300 muestras a ensayar. No obstante para el ensayo a la flexión se realizaron 30 prismas de concreto de 6” x 6” x 20” las cuales se ensayaron a los 28 días. Del análisis de los resultados se concluyó que cada marca de cemento proporciona diferentes comportamientos de la resistencias a la compresión y flexión para una misma relación agua/cemento, mismo agregados y a las mismas condiciones ambientales a las que se realizaron los ensayos. Siendo el cemento Quisqueya y Andino Tipo I quienes presentaron mejores comportamientos de resistencias a la compresión y a la flexión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).