Sistema hidráulico con simulación numérica contra incendios en la Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro – Huancayo

Descripción del Articulo

En este trabajo, de investigación titulado:”Sistema Hidráulico con Simulación Numérica contra Incendios en la Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro - Huancayo” se dividió para su mejor entendimiento en 7 capítulos basados en la identificación de un correcto uso metodológico para la construc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Pérez, Christian Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2230
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presion
Fluidos
Empresa Textil
Descripción
Sumario:En este trabajo, de investigación titulado:”Sistema Hidráulico con Simulación Numérica contra Incendios en la Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro - Huancayo” se dividió para su mejor entendimiento en 7 capítulos basados en la identificación de un correcto uso metodológico para la construcción de un Sistema Hidráulico para poder ser usado en un incendio suscitado en el área de almacén de materia prima de la mencionada Empresa textil. En el capitulo I; se hizo el planteamiento del problema con su debida identificación y caracterización, luego se justifica la importancia del Proyecto de investigación mediante objetivos generales y específicos y finalmente con la hipótesis. En el capitulo II; se explico a través de los principios básicos de la Hidráulica de protección contra incendios, mediante la presión, teorema de Bernoulli, perdida de carga de una tubería y la descarga del fluido a través de orificios. En el capitulo II; se describió las condiciones técnicas para la construcción de sistemas contra incendios, tales como: el Abastecimientos de agua para sistemas contra incendios, Bombas empleadas en sistemas Hidráulicos y Rociadores automáticos. En el capitulo IV; se hizo una descripción del sistema contra incendios a delinear, tomando en cuenta los siguientes aspectos: la descripción arquitectónica de las características del sistema contra incendios de la Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro y la propuesta para el mejoramiento del uso de un sistema contra incendios en la mencionada empresa textil. En el capitulo V; se analizo la formulación de las ecuaciones gobernantes, como los son: los principios fundamentales del análisis de redes y el planteamiento numérico de un modelo matemático que simule un sistema contra incendios en operación. En el capitulo VI; se observo, la solución numérica de las ecuaciones gobernantes, mediante u método numérico utilizando la teoría con sus respectivas pruebas. En el capitulo VII; se hizo el análisis y discusión de los resultados. Finalmente, se plantío las conclusiones con sus debidas recomendaciones y también se adjunto la solicitud presentada para el permiso del estudio de investigación con las respectivas autorizaciones emitidas por la Empresa Cooperativa Industrial Manufacturas del Centro – Huancayo, que sirvieron para que dicho proyecto fuese realizado y así demostrar que la facultad de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Nacional del Centro del Perú, viene aportando con soluciones a los diversos problemas que diariamente enfrentan las Empresas de la región central del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).