La construcción de la cultura política en los jóvenes del distrito de San Jerónimo de Tunan (2012)
Descripción del Articulo
En el contexto sociocultural del Distrito de San Jerónimo de Tunán el protagonismo, la participación y actividad política de los jóvenes juegan un papel de suma importancia en lo económico, político, social y cultural desde el presente hacia el futuro, en tal sentido podemos decir que estamos en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3043 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | construcción Cultura política Jóvenes |
| Sumario: | En el contexto sociocultural del Distrito de San Jerónimo de Tunán el protagonismo, la participación y actividad política de los jóvenes juegan un papel de suma importancia en lo económico, político, social y cultural desde el presente hacia el futuro, en tal sentido podemos decir que estamos en la obligación de reconocer sus derechos y favorecer las condiciones para el despliegue de sus capacidades. En consecuencia, la cultura política es un tema básico y fundamental para entender, comprender y explicar los valores, las actitudes y acciones políticas que desarrollan los jóvenes en la actualidad. En este sentido, en la tesis de investigación sociológica que a continuación se presenta, el análisis del proceso de construcción de la cultura política de los jóvenes de San Jerónimo de Tunán. La investigación fue desarrollada con el método científico, reforzada por el método cualitativo, explicar la manifestación sociocultural. Expresada por los jóvenes, con aplicación de técnicas de investigación como; la entrevista a profundidad y la observación, sus respectivos instrumentos de recolección de datos. Se ha estructurado el marco teórico en función a las categorías que se analizan al interior de la temática de indagación; sobre política, cultura, juventud, educación y socialización, se afirma que la cultura política de los jóvenes del Distrito de San Jerónimo de Tunán construye en el proceso de socialización desarrollado en diversos espacios como la familia, el barrio y las instituciones educativas. Se concluye en que los valores, las actitudes y las acciones de la cultura política juvenil se construyen lentamente en el proceso educativo y socializador. Existen múltiples esferas de socialización, sin embargo en el contexto de nuestra investigación los valores se aprenden básicamente en la familia, las actitudes se forman en el barrio o entorno sociocultural y las acciones políticas se constituyen sobre todo en las instituciones educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).