Diseño organizacional basado en el MSV para la mejora de la competitividad de la Empresa Asociación Corporación Educativa Trilce Internacional de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada ""Diseño Organizacional Basado en el Modelo de Sistemas Viables para la Mejora Competitiva de la Empresa Asociación Corporación Educativa “Trilce Internacional de Huancayo"" tiene su ámbito de investigación en el sector educativo privado; en la actualid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Cañari, Waldyr Menczel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño organizacional
MSV
Mejora de la competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada ""Diseño Organizacional Basado en el Modelo de Sistemas Viables para la Mejora Competitiva de la Empresa Asociación Corporación Educativa “Trilce Internacional de Huancayo"" tiene su ámbito de investigación en el sector educativo privado; en la actualidad la organización está sufriendo una problemática muy difícil debido al bajo desempeño y resultados negativos; presenta dificultades para el logro de metas y objetivos, la cual se agudiza por los múltiples conflictos internos, haciendo que el servicio sea de baja calidad y causando pérdidas económicas, esta situación no le permite crecer y desarrollarse adecuadamente perdiendo su participación en el mercado. Con el objetivo de mejorar el desempeño y garantizar la competitividad, se propone un nuevo diseño organizacional más viable que permita adaptarse adecuadamente al mercado, el estudio propone la implementación una serie de mecanismos de la Cibernética Organizacional para un rediseño de la estructura y sus funciones, estas adecuaciones permitirán desarrollar nuevas competencias y asegurar una mejor adaptación a los cambios del mercado y desarrollar una organización más competitivo. Para ello se procederá en primer lugar, realizar un diagnóstico, en segundo lugar, se hará la intervención con el Modelo de Sistemas Viables, para el rediseño de la estructura y sus funciones, el cual producirá cambios deseables y factibles en los diferentes áreas y procesos, para hacer una organización más robusta, ágil, flexible e inteligente. Así mismo podemos afirmar que el rediseño organizacional mediante la aplicación del Modelo de Sistemas Viables logro una mejora significativa en cuanto a la organización, desempeño y resultados que permite adaptarse mejor al entorno y ser más competitivo. Finalmente se pretende validar la hipótesis planteada, presentar las conclusiones y recomendaciones propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).