Exportación Completada — 

Bienestar subjetivo y resiliencia en empleados de la Municipalidad Provincial de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis, que lleva por título bienestar subjetivo y resiliencia en empleados de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, tiene como objetivo principal establecer la relación entre dos variables. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional. Se aplicaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Pollo, Luz Clarita, Gaspar Quispe, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar subjetivo
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, que lleva por título bienestar subjetivo y resiliencia en empleados de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, tiene como objetivo principal establecer la relación entre dos variables. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional. Se aplicaron métodos de observación inductivadeductiva, utilizando un diseño no experimental. La recopilación de datos, se realizó mediante encuestas y cuestionarios como instrumentos, utilizando una técnica de muestreo probabilístico estratificado con la participación de 173 empleados. Se utilizó el coeficiente Tau-b de Kendall como estadístico de prueba en muestras no paramétricas. Los resultados revelaron una correlación estadísticamente significativa entre las dos variables, con un p-valor menor a 0,001 y una correlación de 0,576. La conclusión clave de la investigación fue que existe una relación significativa y positiva entre el bienestar subjetivo y la resiliencia, lo que indica que cuanto mayor es el bienestar subjetivo, mayor es la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).