Adsorción de plomo (Pb) y cobre (Cu) con biomasa de la cáscara de plátano “Musa paradisiaca” en efluentes de la unidad minera Carahuacra, Yauli - La Oroya
Descripción del Articulo
        La cáscara de plátano “Musa paradisiaca” como biomasa se utilizó para investigar la bioadsorción de Pb (II) y Cu (II) a partir de una solución acuosa proveniente del efluente de la unidad minera Carahuacra, ubicada en el distrito de Yauli – La Oroya. El cual fue caracterizado químicamente con tres m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6086 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6086 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adsorción Musa paradisiaca Remoción | 
| Sumario: | La cáscara de plátano “Musa paradisiaca” como biomasa se utilizó para investigar la bioadsorción de Pb (II) y Cu (II) a partir de una solución acuosa proveniente del efluente de la unidad minera Carahuacra, ubicada en el distrito de Yauli – La Oroya. El cual fue caracterizado químicamente con tres muestras mediante el método de ICP OES (Espectrofotómetro de Emisión Óptico) obteniendo el resultado promedio de la concentración de 40,49 ppm de Al; 2,56 ppm de As; 0,04 ppm de Cd; 0,00 ppm de Cr; 12,69 ppm de Cu; 638,18 ppm de Fe; 21,00 ppm de K; 70,58 ppm de Mg; 62,41 ppm de Mn; 12,57 ppm de Na; 18,72 ppm Pb; 1,07 ppm de Sr y 200,25 ppm de Zn. Los experimentos demostraron que la concentración de plomo (II) inicial de 18,72 ppm fue adsorbido hasta 0,61 ppm Pb del efluente, a las condiciones de pH de 3, con un tiempo de contacto de 2 horas y una dosis de 1 gramo de adsorbente; lo cual corresponde a un porcentaje de remoción de 96,72%, siendo éste la mayor remoción de todos los tratamientos. Mientras que la concentración inicial del Cu (II) de 12,69 ppm fue adsorbido hasta 0,47 ppm de Cu, del efluente a las condiciones de pH de 3, con tiempo de 1 hora y una dosis de 2 gramos de adsorbente; lo cual corresponde a un porcentaje de remoción de 97,47%, siendo éste la mayor remoción de todos los tratamientos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            