Incidencia del capital de trabajo en la rentabilidad de las comercializadoras de gas en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación está centrado en la incidencia que tiene el capital de trabajo en las empresas comercializadoras de gas en la ciudad de Huancayo, como una problemática que afecta a este sector por cuanto dedicarse a este tipo de negocio requiere necesariamente de un capital considerable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercializadoras de gas Rentabilidad deseada Estados financieros |
Sumario: | El trabajo de investigación está centrado en la incidencia que tiene el capital de trabajo en las empresas comercializadoras de gas en la ciudad de Huancayo, como una problemática que afecta a este sector por cuanto dedicarse a este tipo de negocio requiere necesariamente de un capital considerable y por la naturaleza de la comercialización es necesario una determinada composición del activo que relacionada en su parte corriente con el pasivo también corriente requiere de un capital de trabajo necesario para garantizar la rotación de las mercaderías y obtener una rentabilidad deseada. El mercado muestra una creciente demanda de gas y por lo tanto se da una posibilidad de hacer empresa que comercialice con este producto, pero es necesario conocer en este caso el manejo adecuado de conocimientos y criterios profesionales para efectuar el análisis e interpretación de la información contable y los estados financieros, de tal manera que los empresarios que se inicien o ya están en actividad puedan tomar las decisiones mas acertadas para una buena gestión de sus inversiones. En el presente caso se ha efectuado el estudio en base a la información financiera obtenida de la comercializadora de gas WALMAV, para proceder a un análisis del capital de trabajo y bajo modificaciones formuladas observar las posibles variaciones que se dan tanto en los estados financieros como en el capital de trabajo y con el uso de la técnica de la simulación entender su incidencia en el capital de trabajo y consecuentemente en la rentabilidad. Es necesario dejar claro que los resultados obtenidos si bien es cierto deben ser valiosos para muchos micro y pequeños empresarios, pero de ninguna manera se convierte en una suerte de receta o formula capaz de ser aplicada ciegamente en la gestión empresarial y esperar resultados óptimos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).