Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013

Descripción del Articulo

En el caso del reasentamiento de la ciudad de Morococha-La Oroya, se identificó las etapas de: diagnóstico y planificación, construcción de la nueva ciudad y finalmente la mudanza y rehabilitación del desarrollo local como hitos claves del reasentamiento, teniendo cada uno de estos hitos, subetapas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rosas, Bill John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecanismos de comunicación
consulta y participación ciudadana
reasentamiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id UNCP_6b2cbce301722384b1925f99e1ba41df
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8773
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
title Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
spellingShingle Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
Flores Rosas, Bill John
Mecanismos de comunicación
consulta y participación ciudadana
reasentamiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
title_full Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
title_fullStr Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
title_full_unstemmed Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
title_sort Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013
author Flores Rosas, Bill John
author_facet Flores Rosas, Bill John
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Pérez, Francisca
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Rosas, Bill John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mecanismos de comunicación
consulta y participación ciudadana
reasentamiento poblacional
topic Mecanismos de comunicación
consulta y participación ciudadana
reasentamiento poblacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description En el caso del reasentamiento de la ciudad de Morococha-La Oroya, se identificó las etapas de: diagnóstico y planificación, construcción de la nueva ciudad y finalmente la mudanza y rehabilitación del desarrollo local como hitos claves del reasentamiento, teniendo cada uno de estos hitos, subetapas y/o fases con marcada característica propia que guardan concatenación entre ellas, pero diferentes entre una de la otra por la condiciones y contextos sociales concretos en cada una de ellas. El problema que orienta la investigación es: ¿Qué mecanismos de comunicación, consulta y participación ciudadana que se implementaron en las diversas etapas del proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha – Oroya- Junín durante los años 2009 al 2013 contribuyeron a gestionar la conflictividad social para la viabilidad del proyecto Minero Toromocho? Para el desarrollo de la investigación se realizó bajo los parámetros de la perspectiva cualitativa, diseño descriptivo, aplicando entrevistas a los actores del proceso de reasentamiento poblacional (trabajadores de la consultora Social Capital Group, de MCP y pobladores reasentados), la conclusión es: Los mecanismos de comunicación, consulta y participación ciudadana implementadas en las diversas etapas del proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha – Oroya- Junín durante los años 2009 al 2013 favorecieron y permitieron concretar positivamente el reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha coadyuvando a una mejor gestión de la conflictividad social, siendo este período importante para el proceso por las decisiones claves tomadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T04:27:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T04:27:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8773
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/1/T010_20050986_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/3/T010_20050986_M.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 68126197618d4c8691017be1b75e51a9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b028cf9e887ab439310ebf2c5d6cb066
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722092042584064
spelling Huamán Pérez, FranciscaFlores Rosas, Bill John2023-04-13T04:27:17Z2023-04-13T04:27:17Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8773En el caso del reasentamiento de la ciudad de Morococha-La Oroya, se identificó las etapas de: diagnóstico y planificación, construcción de la nueva ciudad y finalmente la mudanza y rehabilitación del desarrollo local como hitos claves del reasentamiento, teniendo cada uno de estos hitos, subetapas y/o fases con marcada característica propia que guardan concatenación entre ellas, pero diferentes entre una de la otra por la condiciones y contextos sociales concretos en cada una de ellas. El problema que orienta la investigación es: ¿Qué mecanismos de comunicación, consulta y participación ciudadana que se implementaron en las diversas etapas del proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha – Oroya- Junín durante los años 2009 al 2013 contribuyeron a gestionar la conflictividad social para la viabilidad del proyecto Minero Toromocho? Para el desarrollo de la investigación se realizó bajo los parámetros de la perspectiva cualitativa, diseño descriptivo, aplicando entrevistas a los actores del proceso de reasentamiento poblacional (trabajadores de la consultora Social Capital Group, de MCP y pobladores reasentados), la conclusión es: Los mecanismos de comunicación, consulta y participación ciudadana implementadas en las diversas etapas del proceso de reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha – Oroya- Junín durante los años 2009 al 2013 favorecieron y permitieron concretar positivamente el reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha coadyuvando a una mejor gestión de la conflictividad social, siendo este período importante para el proceso por las decisiones claves tomadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Del Centro Del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mecanismos de comunicaciónconsulta y participación ciudadanareasentamiento poblacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Mecanismos de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana y Gesitón de Conflictividad Social en el Proceso de Reasentamiento Poblacional de Morococha, 2009 - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUResponsabilidad Social, Relaciones Comunitarias y Gestión de ConflictosUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de SociologíaMaestro en Responsabilidad Social, Relaciones Comunitarias y Gestión de Conflictoshttps://orcid.org/0000-0003-4800-256920115169221047Huamán Pérez, FranciscaReyna Arauco, Gustavo AlbertoPoma Castellanos, Gualbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro20050986ORIGINALT010_20050986_M.pdfT010_20050986_M.pdfapplication/pdf6734140http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/1/T010_20050986_M.pdf68126197618d4c8691017be1b75e51a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_20050986_M.pdf.jpgT010_20050986_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7890http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8773/3/T010_20050986_M.pdf.jpgb028cf9e887ab439310ebf2c5d6cb066MD5320.500.12894/8773oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/87732024-07-21 16:04:25.237DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).