Actitudes, comportamiento y uso ecoeficiente de energía, agua y papel en la I.E.E. Nuestra Señora de Cocharcas, Huancayo, Junín
Descripción del Articulo
        La actual investigación presenta como objetivo principal determinar la relación de las actitudes, comportamiento y uso ecoeficiente de Energía, Agua y Papel en la I.E.E. Nuestra Señora de Cocharcas, Huancayo, Junín. Se indagó bajo los procesos metodología de una investigación aplicada, correlacional...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7263 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7263 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitudes Comportamientos Aspecto cognitivo Aspecto afectivo Aspecto conductual Uso ecoeficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 | 
| Sumario: | La actual investigación presenta como objetivo principal determinar la relación de las actitudes, comportamiento y uso ecoeficiente de Energía, Agua y Papel en la I.E.E. Nuestra Señora de Cocharcas, Huancayo, Junín. Se indagó bajo los procesos metodología de una investigación aplicada, correlacional y no experimental – transversal, se empleó como instrumento las encuestas para las variables y la escala de Likert puesto a una prueba piloto al coeficiente de Alfa de Cronbach y sometido a juicio de 3 expertos para su confiabilidad y viabilidad en la aplicación; la población de estudio se conformó por 2047 estudiantes y para el hallazgo de la muestra se utilizó el método probabilístico - aleatorio simple, por lo tanto, la muestra está compuesta por 324 estudiantes. Los principales resultados demostraron que el nivel de las actitudes, comportamientos y el uso ecoeficiente de energía, agua y papel en las estudiantes fue excelente, a lo que se obtuvo una relación directa y significativa, la cual fue demostrada mediante la prueba de hipótesis de t de Student con un valor de significancia de 0,000>0.05, con ello se evidenció que la mayoría de las estudiantes poseen actitudes y comportamientos favorables y excelentes con respecto a la ecoeficiencia de energía, agua y papel. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            