Control interno para la gestión de las empresas avícolas de la Provincia de Huancayo - 2019
Descripción del Articulo
La investigación se inicia luego de haber identificado la problemática existente respecto al control y la falta de gestión de las empresas avícolas, teniendo como objetivo general: Describir la relación del control interno con la gestión de las empresas avícolas de la provincia de Huancayo-2019. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Componentes del control Gestión |
Sumario: | La investigación se inicia luego de haber identificado la problemática existente respecto al control y la falta de gestión de las empresas avícolas, teniendo como objetivo general: Describir la relación del control interno con la gestión de las empresas avícolas de la provincia de Huancayo-2019. En la parte metodología el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo, el método es el científico, relacionado con el descriptivo-comparativo y el diseño es correlacional. La población fueron 43 empresas avícolas de la provincia de Huancayo. Para lograr los objetivos se aplicaron como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario y procesados por el software SPSS. Se obtuvieron resultados mediante el coeficiente de correlación r de Rho de Spearman = 0.901; el cual permitió interpretar que existe una correlación positiva alta, entre Control Interno con la Gestión; existe una correlación positiva, entre Tipos de control interno con la Gestión; hay una correlación positiva entre los Componentes del Control con la Gestión. La conclusión fue: las empresas tienen un control interno muy débil, el control previo es deficiente con un 88%, falta control concurrente en un 79% y carece de un control posterior con un 79%; además un 70% menciona que falta aplicar los componentes del control. Estas deficiencias se observan en el área de almacén; en las ventas, en las compras, en el personal, en transporte de las mercaderías y el reparto. Es por dichos motivos que el control interno tiene una relación directa en la gestión empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).