Estrategias para mejorar el clima organizacional de la empresa agroindustrial Ecoandino SAC - Unidad de producción Junín
Descripción del Articulo
La investigación surgió de la siguiente interrogante: ¿Qué técnicas serían las más apropiadas para mejorar el clima organizacional en la Empresa Agroindustrial Ecoandino SAC – Unidad de Producción Junín? El objetivo principal fue diseñar estrategias para mejorar el clima organizacional de la Empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Clima organizacional |
Sumario: | La investigación surgió de la siguiente interrogante: ¿Qué técnicas serían las más apropiadas para mejorar el clima organizacional en la Empresa Agroindustrial Ecoandino SAC – Unidad de Producción Junín? El objetivo principal fue diseñar estrategias para mejorar el clima organizacional de la Empresa Agroindustrial Ecoandino SAC – Unidad de Producción Junín, y la hipótesis que guió nuestro trabajo fue las técnicas más apropiadas para mejorar el clima organizacional en la empresa, en las diferentes áreas de proceso de transformación es la estructura, responsabilidad e incentivos. La población estuvo conformada por 70 trabajadores que laboran para la Empresa Agroindustrial Ecoandino SAC. conformando la muestra de 25 trabajadores que es la totalidad de la Unidad de Producción Junín; se administró una encuesta de clima organizacional. La metodología utilizada en esta investigación se enmarcó dentro de la modalidad, descriptiva de campo, en donde se detectó que la organización a pesar de ser una empresa pequeña, tiene gran potencial administrativo, en cuanto a sus ventas es líder en ofertas y posee una larga trayectoria dentro del mercado comercial lo que permite crear en los clientes confiabilidad y en cuanto a los empleados opinaron que sí existe armonía laboral, y que hay muchas posibilidades de lograr un excelente desarrollo productivo. Como conclusión del mismo se espera que la elaboración de este trabajo de grado incentive o permita mejorar la autoestima y el compromiso de cada uno de sus miembros de la organización de manera que el mejoramiento del clima organizacional les permita obtener un verdadero éxito empresarial y laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).