Ejecución del sistema de control interno para reducir riesgos operativos en el proceso de abastecimiento en la Municipalidad Provincial de Huancayo – 2020
Descripción del Articulo
Actualmente los órganos del Gobierno Local no han conseguido ajustarse a las demandas de una dirección moderna y renovada; debido a la capacidad adicional que poseen y también, a las nuevas responsabilidades y facultades otorgadas gracias a la descentralización y fundamentalmente que conlleve al pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11013 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Municipalidad Riesgos operativos Control interno Abastecimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente los órganos del Gobierno Local no han conseguido ajustarse a las demandas de una dirección moderna y renovada; debido a la capacidad adicional que poseen y también, a las nuevas responsabilidades y facultades otorgadas gracias a la descentralización y fundamentalmente que conlleve al proceso para la transferencia y responsabilidades de los tres niveles de gobierno en nuestro país. Ubicándonos en el sentido del objetivo del presente estudio fue “Determinar en qué medida la ejecución del sistema de control interno contribuye a reducir riesgos operativos en el proceso de abastecimiento” de la entidad en estudio el año dos mil veinte”. Para cuyo fin se utilizó el modelo que se presente a continuación: se realizó un estudio cuya naturaleza fue aplicada, el nivel del estudio fue correlacional aplicativo porque busca ver la relación de las variables intervinientes por las cuales ocurren determinadas situaciones. La muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia, conformada por 47 trabajadores y funcionarios del área denominada “Oficina de abastecimiento” de la entidad estudiada, por otro lado, y no menos importante debemos de resaltar al científico como método general, así mismo al método el inductivo - deductivo como método general. También debemos de resaltar como instrumento las encuestas empleadas, que facilitan la recopilación de información proporcionada por individuos, de sus datos o temas específicos relacionados con el objetivo de la investigación. El instrumento utilizado para este propósito fue el cuestionario, que realizado mostro que, la ejecución del sistema de evaluación interna reduce peligros en su operatividad del proceso de abastecimiento en la entidad. En conclusión, al ejecutar un sistema de evaluación interna reduce peligros en su operatividad del proceso de abastecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).