Patrocinio compensado en densidad y espacio público del centro de convenciones y stage académico de la UNCP
Descripción del Articulo
La tesis se enfoca en el estudio de las características de diversos sistemas análogos referidos a un centro de convenciones a partir de su funcionamiento, lenguaje arquitectónico y administración de los espacios como mecanismos para la derivación y evaluación que sirvan a una propuesta tangible del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6151 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrocinio compensado Densidad Espacio público |
Sumario: | La tesis se enfoca en el estudio de las características de diversos sistemas análogos referidos a un centro de convenciones a partir de su funcionamiento, lenguaje arquitectónico y administración de los espacios como mecanismos para la derivación y evaluación que sirvan a una propuesta tangible del centro de convenciones para la Universidad NacionaI deI Centro deI Perú - en adelante UNCP -. Se exponen conceptos básicos sobre espacio público, ordenamiento urbano y calidad paisajística mediante una interpretación cualitativa adecuada a los usos del proyecto. El desarrollo del programa y la alternativa de diseño se representa de manera formal y completa, incluyendo la determinación del lenguaje y tipología en los diversos programas y usos componentes del sistema. La UNCP, al tener el reconocimiento y licenciamiento institucional, debe abrirse hacia nuevos horizontes en el ámbito académico, social y cultural, así como también en procesos de intercambio, movilidad estudiantil y pasantías docentes. Estas necesidades son albergadas dentro de un programa completo de servicios generales con flexibilidad y eficiencia. El proyecto tiene como finalidad, propiciar las facilidades de interacción y cultura para acometer el objetivo de estimular la inversión del conocimiento, el intercambio y la personificación de la UNCP, a través de un sistema arquitectónico eficiente que a la vez genere inversiones productivas dentro de la Región. El terreno elegido por su emplazamiento estratégico, accesibilidad y proximidad a entornos ambientales y paisajísticos de singular importancia es el local de Yauris. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).