Recuperación de nitrato de plata por cristalización a partir del efluente de disgregación del dore en el laboratorio químico de Century Minig Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
El Laboratorio Químico de la Empresa Minera Century Mining S.A.C. de la Unidad San Juan está ubicado en el Campamento Minero San Juan de Chorunga, Distrito Río Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa. Esta empresa se dedica al procesamiento de minerales auríferos sulfurados y miner...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/49 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/49 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación Nitrato de Plata Cristalización Disgregación Doré |
Sumario: | El Laboratorio Químico de la Empresa Minera Century Mining S.A.C. de la Unidad San Juan está ubicado en el Campamento Minero San Juan de Chorunga, Distrito Río Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa. Esta empresa se dedica al procesamiento de minerales auríferos sulfurados y minerales auríferos oxidados. El laboratorio químico se encarga del análisis cuantitativo de oro y plata empleando el método por vía seca y parte vía húmeda, directamente Ensaye al Fuego (Fire Assay). Este método es utilizado para determinar el contenido metálico (oro) en muestras de operación y desarrollo: planta, mina-geología y ensaye barra AuAg. El ensaye de estas muestras se realiza por procesos pirometalúrgicos mediante escorificación y cope1lación para obtener un doré, seguido de un proceso posterior de disgregación por ataque químico con solución de ácido nítrico a una concentración de 17,125%, en este último proceso de ataque químico se obtiene Au metálico y solución de nitrato de plata. Estos productos se lavan con agua destilada, la solución final diluida de nitrato de plata (remanente) en su mayoría de veces es eliminada o se almacena en un frasco para obtener cloruro de plata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).