Grado de efectividad del sistema de seguridad e higiene industrial del taller de mecánica en el aprendizaje significativo de los estudiantes del I.E.S.T.P. Meseta del Bombon de Carhuamayo
Descripción del Articulo
La presente investigación, está orientada con la formulación de una interrogante, base para viabilizar esfuerzos para su solución en tal caso, en la investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué grado de efectividad tiene el sistema de seguridad e higiene industrial del taller de mecánica en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de efectividad Seguridad e higiene industrial Taller de mecánica |
Sumario: | La presente investigación, está orientada con la formulación de una interrogante, base para viabilizar esfuerzos para su solución en tal caso, en la investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué grado de efectividad tiene el sistema de seguridad e higiene industrial del taller de mecánica en el aprendizaje significativo de los estudiantes del I.E.S.T.P. “Meseta del Bombón” de Carhuamayo – 2010?, así mismo se estableció el objetivo siguiente: Determinar el grado de efectividad del sistema de seguridad e higiene industrial del taller de mecánica en el aprendizaje significativo de los estudiantes del I.E.S.T.P. “Meseta del Bombón” de Carhuamayo – 2010, se utilizó el método experimental, el diseño de investigación es el cuasi experimental con la prueba de entrada y salida, con dos grupos experimental y control, del mismo modo se realizó el muestreo no probabilístico e intencional, para validar el resultado se utilizó la estadística descriptiva e inferencial con los estadígrafos de medidas de tendencia central y dispersión, así mismo, se utilizó la prueba de la T de Studen a un nivel de significancia del 95% para determinar el grado de efectividad del sistema de seguridad e higiene industrial en el aprendizaje significativo de los estudiantes donde se obtuvo como Tc = 4,86 que es mayor al valor de Tt = 1,7056 por lo que se acepta la hipótesis. Al final de nuestra investigación se afirma que se logró la efectividad que tiene el sistema de seguridad e higiene industrial del taller de mecánica en el aprendizaje significativo llegando a la conclusión más precisa para la investigación, puesto que se demostró que el sistema de seguridad e higiene industrial estableció características de mejora para el aprendizaje significativo, con la utilización del sistema de seguridad e higiene industrial en el taller de mecánica tuvo un alto nivel de repercusión en el logro de aprendizajes significativos en el tema de seguridad e higiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).