El mito religioso y la práctica social de la ética de los docentes de la Selva Central – Satipo

Descripción del Articulo

La presente investigación llevó a demostrar que el mito religioso y la práctica social de la ética están directamente relacionados, se trata de una investigación descriptiva. Para ello se planteó como objetivo: Determinar la relación existente entre el mito religioso y la práctica social de la ética...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbín Peña, Yoni Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mito
Religión
Ética
Docentes
Descripción
Sumario:La presente investigación llevó a demostrar que el mito religioso y la práctica social de la ética están directamente relacionados, se trata de una investigación descriptiva. Para ello se planteó como objetivo: Determinar la relación existente entre el mito religioso y la práctica social de la ética en docentes de Satipo. La hipótesis: Existe una relación directa entre el mito religioso y la práctica social de la ética en docentes de Satipo, por ello, se afirma que es encubridora de los actos más escandalosos que cometen sus feligreses ya que tienen el descarado derecho de ser perdonados de cada acto negativo que cometen aquí en la tierra. La presente investigación se realizó previa aplicación de la encuesta, tomando para ello como población a los docentes de Satipo. La muestra estuvo constituida por los docentes de Instituciones Educativas de Educación Básica Regular de Satipo, donde los elementos se eligieron por medio del muestreo no probabilístico, se empleó el muestreo intencional o por conveniencia valiéndose de factores de accesibilidad y homogeneidad grupal. Se aplicó el método científico, con un diseño descriptivo correlacional, como instrumento el cuestionario, que permitió la obtención de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).