Utilizacion de los relaves mineros como materia prima para la elaboración de agregados para fabricar ladrillos y baldosas en la Unidad Minera Volcan - Andaychahua
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como principal fin el rescate de nuestro planeta, hoy en día vemos que la contaminación ha crecido de manera exorbitante, y en la industria minerametalúrgica, la contaminación por los minerales, y los procesos que implican conseguir estos mismos causan un gran impacto negativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaves, materia prima, ladrillos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como principal fin el rescate de nuestro planeta, hoy en día vemos que la contaminación ha crecido de manera exorbitante, y en la industria minerametalúrgica, la contaminación por los minerales, y los procesos que implican conseguir estos mismos causan un gran impacto negativo al medio ambiente, uno de ellos es los desechos que se generan y a su vez se depositan en lugares que posteriormente se denominan relaves mineros. Y en la presente investigación se está evaluando una posibilidad de crear unos ladrillos a partir de esos relaves, usándolos como materia prima en la fabricación, para lo cual se está evaluando los procesos de encapsulación de los metales pesados que estos son los que dañan la salud, y fabricar ladrillos y que contengan estos metales pesados sería perjudicial para la salud, y se pretende utilizar micro encapsulación para así aislar las partículas pesadas y que el producto sea de una buena calidad, así estaríamos ahorrando espacios, estaría reutilizando desechos de la minería y usándolos como materiales de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).