Análisis de estabilidad transitoria y de tensión en la subestación Vizcarra debido al incremento de carga de 55 MW de Antamina

Descripción del Articulo

Actualmente Antamina presenta una demanda promedio de 90 MW y una demanda pico de 99 MW, para el año 2011 se ha previsto una demanda pico adicional de 45 MW, alcanzando una demanda pico total de aproximadamente 145 MW. Sin embargo, para conservar un margen de seguridad en la estimación de la carga s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuamán Rodriguez, Yonathan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad transitoria
Subestación Vizcarra
Carga
Descripción
Sumario:Actualmente Antamina presenta una demanda promedio de 90 MW y una demanda pico de 99 MW, para el año 2011 se ha previsto una demanda pico adicional de 45 MW, alcanzando una demanda pico total de aproximadamente 145 MW. Sin embargo, para conservar un margen de seguridad en la estimación de la carga se ha previsto un adicional de 5 MW alcanzándose de esta manera una demanda proyectada pico de 150 MW para el año 2011. A finales del año 2013 se tiene previsto la puesta en servicio del proyecto denominado In-Pit Crushing and Conveying System – IPCCS (Sistema de Chancado y Transporte por Medio de Fajas) que permitirá evacuar el material residual del tajo al nuevo botadero. Se estima que el proyecto tendrá una demanda alrededor de 55 MW. Para este programa de expansión la presente tesis tiene por finalidad realizar el estudio de estabilidad transitoria y de tensión en la subestación Vizcarra debido al incremento de carga de Antamina, este proyecto IPCCS entrará en servicio el año 2013 para lo cual el presente estudio tiene por objeto analizar el impacto del incremento de la carga en la minera Antamina sobre el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) en la zona de influencia del proyecto. El proyecto consiste en un sistema de chancado y fajas transportadoras cuya demanda será de 55 MW con un factor de potencia de 0,85. Así mismo se tiene proyectado instalar un banco de condensadores para mejorar el factor de potencia total de la planta IPCCS a 0,98. El proyecto consiste en seccionar una de las dos líneas de transmisión 220 kV (Vizcarra – Antamina) en un punto denominado P0 extenderla aproximadamente 8,0 km en ida y vuelta hasta la subestación IPCCS. El punto P0 se encuentra ubicado a 7,5 km de la subestación principal de Antamina 220/23 kV. La nueva subestación IPCCS 220/23 kV constará con dos transformadores de potencia de 66 MVA (ONAF). En el año 2013, el sistema de Antamina sólo operará con los dos transformadores existentes en paralelo, con la barra “A” independiente (el interruptor de acoplamiento Nº1 entre las barras A y B abierto) y las barras “B” y “C” acopladas (el interruptor de acoplamiento Nº2 entre las barras B y C cerrado), es decir no hay acoplamiento entre las barras A y B, el acoplamiento es solo entre las barras B y C, y el tercer transformador de potencia 220/23 kV estará fuera de servicio. En esta condición de operación se instalara el proyecto IPCCS. En dicho estudio se va a analizar el efecto de la ampliación frente al resto del sistema circundante del SEIN, de tal manera que la nueva instalación prevista (IPCCS) no deteriore la confiabilidad de operación de la Subestación Vizcarra y subestaciones aledañas a la mina Antamina, así mismo se observará el comportamiento de la operación del SVC Vizcarra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).