Planeamiento tributario en el cumplimiento de las obligaciones tributarias – Caso Empresa Constructora GRA.P.H S.R.LTDA
Descripción del Articulo
El estudio se realizó debido a las dificultades que se observa en la organización, con relación al deber de las obligaciones fiscales, esta situación se manifiesta debido a la carencia de un plan para temas tributarios, por lo que se formuló el objetivo general: “Determinar la incidencia del planeam...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10281 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario normas tributarias obligaciones tributarias formales y sustanciales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El estudio se realizó debido a las dificultades que se observa en la organización, con relación al deber de las obligaciones fiscales, esta situación se manifiesta debido a la carencia de un plan para temas tributarios, por lo que se formuló el objetivo general: “Determinar la incidencia del planeamiento tributario en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la EMPRESA CONSTRUCTORA GRA.P.H S.R.LTDA”. Ante esta situación; se propone la siguiente hipótesis: “El planeamiento tributario incide significativamente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la EMPRESA CONSTRUCTORA GRA.P.H S.R.LTDA”. El tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo - explicativo, se utilizó métodos generales y específicos y el diseño es no experimental transversal - causal. En el proceso de la prueba de hipótesis se elaboro un instrumento, el mismo que fue el cuestionario, la cual fue aplicado mediante la técnica de la encuesta, la misma que ayudo a recolectar datos, seguidamente se realizo la tabulación y análisis de resultados. La muestra estuvo conformada por 15 personas, (gerentes, contadores y socios). La conclusión es: Se determinó que, el uso de este planeamiento tributario propuesto, permite el óptimo cumplimiento de las obligaciones tributarias, la propuesta parte desde los conocimientos de las normas, el planeamiento de ingresos y gastos, y la orientación tributaria. Los resultados obtenidos fueron procesados y validados mediante datos estadísticos, hallando la aceptación de 13.08, lo cual conlleva a afirmar que un correcto planeamiento tributario mediante pautas y bases con un conjunto de actividades siguiendo el marco legal tributario, permite que se cumplan aquellas obligaciones en el ámbito tributario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).