Implementación de la metodología BIM para la mejora de gestión del proyecto de mejoramiento de los alimentadores A4401, A4402, A4403 – Junín, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el fin de determinar cómo influye la metodología BIM, en comparación con la metodología tradicional, en la mejora de la gestión del proyecto de mejoramiento de los alimentadores A4401, A4402, A4403 – Junín, 2021; para ello se siguieron las reglas metodológicas de u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10922 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología BIM gestión de proyectos alimentadores eléctricos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | La investigación se desarrolló con el fin de determinar cómo influye la metodología BIM, en comparación con la metodología tradicional, en la mejora de la gestión del proyecto de mejoramiento de los alimentadores A4401, A4402, A4403 – Junín, 2021; para ello se siguieron las reglas metodológicas de un estudio aplicado y de nivel explicativo en el que se tomó la guía del método científico y en el que se hizo uso de un diseño no experimental. En los resultados se encontró que la adopción de la metodología BIM en comparación con la metodología tradicional en proyectos de mejora de infraestructura eléctrica ha demostrado beneficios significativos. BIM mejora la gestión al optimizar la toma de decisiones, la coordinación y la comunicación, lo que resulta en proyectos más eficientes y rentables. Además, reduce el tiempo de ejecución gracias a una planificación detallada y una supervisión efectiva, evitando retrasos no planificados. La calidad del control del proyecto mejora mediante una comunicación efectiva y un seguimiento riguroso de las actividades planificadas. BIM también destaca en la efectividad de la ejecución, con una planificación precisa y un control de costos más efectivo. En conclusión, el estudio encontró que la metodología BIM, en comparación con la metodología tradicional, mejora la gestión del proyecto de mejoramiento de los alimentadores A4401, A4402, A4403 – Junín, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).