Auditoria de gestión al área de recursos humanos de la empresa Icycon Peruana E.I.R.L de la ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
El objeto de estudio de este trabajo de investigación, consiste en proponer una Auditoría de Gestión al Área de Recursos Humanos con el propósito de evaluar la gestión, toda vez que han presentado debilidades que afectan el proceso administrativo y financiero de esta área. Para esta investigación se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1609 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Auditoria Recursos humanos Control interno |
Sumario: | El objeto de estudio de este trabajo de investigación, consiste en proponer una Auditoría de Gestión al Área de Recursos Humanos con el propósito de evaluar la gestión, toda vez que han presentado debilidades que afectan el proceso administrativo y financiero de esta área. Para esta investigación se ha considerado como soporte las Normas Internacionales de Auditoria (NIAS), Normas de Auditoria Generalmente Aceptados (NAGAS), Principios y Normas de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), ya que en ellas se establecen los lineamientos generales de la aplicación de auditorías como la de gestión. En relación a la metodología empleada es el método Analítico, el tipo de investigación que se utilizó es el diseño No Experimental, el nivel de investigación, es una investigación de carácter Correlacional, la cual permite evaluar aspectos de la gestión que en el área se desarrolla, la técnica utilizada es la Encuesta y el Instrumento es el Cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).