Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina Pelton de la FIMUNCP”. La misma será del tipo tecnológico porque se aplicará el conocimiento científico para solucionar los problemas de sobrevelocidad y embalamiento e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3660 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velocidad Rotación Servo Electrohidráulica |
| id |
UNCP_5a8c8a129943040b054510c764066709 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3660 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| title |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| spellingShingle |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp Alania Meléndez, Michael Ángel Velocidad Rotación Servo Electrohidráulica |
| title_short |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| title_full |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| title_fullStr |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| title_full_unstemmed |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| title_sort |
Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncp |
| author |
Alania Meléndez, Michael Ángel |
| author_facet |
Alania Meléndez, Michael Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Ortiz, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alania Meléndez, Michael Ángel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Velocidad Rotación Servo Electrohidráulica |
| topic |
Velocidad Rotación Servo Electrohidráulica |
| description |
La presente investigación lleva por título “Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina Pelton de la FIMUNCP”. La misma será del tipo tecnológico porque se aplicará el conocimiento científico para solucionar los problemas de sobrevelocidad y embalamiento en pequeñas turbinas Pelton. El nivel correspondiente es el nivel aplicativo pues si se emplea tecnologías de aplicación inmediata se logrará solucionar el problema; para lo cual se persigue desarrollar el diseño de un sistema de regulación del tipo electrohidráulico que se caracterice por el menor costo para fabricarlo, su confiabilidad y su fácil mantenimiento. El diseño de esta investigación, estará enfocado en configurar la estructura del sistema de regulación: el sensor de velocidad, la válvula de control y el servomecanismo. Por lo tanto, se cuenta con un objeto experimental (EE) y otro de control (EC), donde el primero será diseñado y construido mientras el segundo es uno existente al cual se le quiere mejorar. La serie de instrumentos que se usarán para la investigación, según el diseño presentado son: una PC implementada con software para modelamiento mecánico e hidráulico (Solidworks y FluidSim H) y una hoja de cálculo Excel o Matlab. Además para las mediciones se deberá contar con vernier, manómetros, tacómetro, termómetro y cinta métrica. También es necesario un juego de llaves mixtas desde No 10 hasta No 24 y llaves stillson. Los datos que se tomarán en medición son las revoluciones por minuto de la turbina Pelton para variaciones progresivas de carga, se generará una desviación respecto al valor nominal de las revoluciones que estadísticamente se calculará. El comportamiento de dichos valores puede ser descrito mediante una ecuación de aproximación. Con el panorama anterior no solo se logrará regular la velocidad de la Turbina Pelton a un determinado valor, se podrá aplicar los resultados a realidades similares como minicentrales hidroeléctricas garantizando mayor tiempo de funcionamiento y calidad de la energía que entregan. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-23T22:49:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-23T22:49:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3660 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/3660 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/4/Aliana%20Melendez.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/1/Aliana%20Melendez.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/3/Aliana%20Melendez.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f6c7f9421724b2a22a0a74498850edb bfa912d3caa93dfeb0e7f1e6cbf6b7a3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8dd881768371c8294e31caa4372479dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794719090180096 |
| spelling |
García Ortiz, AlejandroAlania Meléndez, Michael Ángel2018-01-23T22:49:00Z2018-01-23T22:49:00Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/3660La presente investigación lleva por título “Regulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina Pelton de la FIMUNCP”. La misma será del tipo tecnológico porque se aplicará el conocimiento científico para solucionar los problemas de sobrevelocidad y embalamiento en pequeñas turbinas Pelton. El nivel correspondiente es el nivel aplicativo pues si se emplea tecnologías de aplicación inmediata se logrará solucionar el problema; para lo cual se persigue desarrollar el diseño de un sistema de regulación del tipo electrohidráulico que se caracterice por el menor costo para fabricarlo, su confiabilidad y su fácil mantenimiento. El diseño de esta investigación, estará enfocado en configurar la estructura del sistema de regulación: el sensor de velocidad, la válvula de control y el servomecanismo. Por lo tanto, se cuenta con un objeto experimental (EE) y otro de control (EC), donde el primero será diseñado y construido mientras el segundo es uno existente al cual se le quiere mejorar. La serie de instrumentos que se usarán para la investigación, según el diseño presentado son: una PC implementada con software para modelamiento mecánico e hidráulico (Solidworks y FluidSim H) y una hoja de cálculo Excel o Matlab. Además para las mediciones se deberá contar con vernier, manómetros, tacómetro, termómetro y cinta métrica. También es necesario un juego de llaves mixtas desde No 10 hasta No 24 y llaves stillson. Los datos que se tomarán en medición son las revoluciones por minuto de la turbina Pelton para variaciones progresivas de carga, se generará una desviación respecto al valor nominal de las revoluciones que estadísticamente se calculará. El comportamiento de dichos valores puede ser descrito mediante una ecuación de aproximación. Con el panorama anterior no solo se logrará regular la velocidad de la Turbina Pelton a un determinado valor, se podrá aplicar los resultados a realidades similares como minicentrales hidroeléctricas garantizando mayor tiempo de funcionamiento y calidad de la energía que entregan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP VelocidadRotaciónServoElectrohidráulicaRegulación por sistema electrohidráulico para obtener velocidad constante de la turbina pelton de la Fim-Uncpinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILAliana Melendez.pdf.jpgAliana Melendez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7355http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/4/Aliana%20Melendez.pdf.jpg0f6c7f9421724b2a22a0a74498850edbMD54ORIGINALAliana Melendez.pdfAliana Melendez.pdfapplication/pdf6656945http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/1/Aliana%20Melendez.pdfbfa912d3caa93dfeb0e7f1e6cbf6b7a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAliana Melendez.pdf.txtAliana Melendez.pdf.txtExtracted texttext/plain155079http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3660/3/Aliana%20Melendez.pdf.txt8dd881768371c8294e31caa4372479dcMD5320.500.12894/3660oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/36602024-10-17 16:53:01.028DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646173 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).