Optimización del proceso de extracción de saponinas del escarificado de quinua (Chenopodium quinoa willd) asistido por ultrasonido, y caracterización

Descripción del Articulo

El escarificado de quinua se desecha por contener saponinas, las cuales le confieren un sabor abrasivo, este metabolito es extraído con solventes orgánicos tóxicos; el método de extracción planteado soluciona factores que perjudican a las saponinas para su uso en la industria, el trabajo evaluó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Ruiz, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Proceso de extracción
Chenopodium quinoa willd
Descripción
Sumario:El escarificado de quinua se desecha por contener saponinas, las cuales le confieren un sabor abrasivo, este metabolito es extraído con solventes orgánicos tóxicos; el método de extracción planteado soluciona factores que perjudican a las saponinas para su uso en la industria, el trabajo evaluó una técnica novel como es el ultrasonido por lo que se realizó la optimización de la extracción asistida por ultrasonido de saponinas del escarificado de quinua variedad Hualhuas mediante una metodología de superficie respuesta utilizando un diseño Box-Benhken. Se evaluó y optimizo el rendimiento de saponinas del residuo del escarificado de quinua extraído por ultrasonido, para minimizar la cantidad de solventes orgánicos por sonicación y determinar las características espumantes y surfactantes de la saponina extraída. Se establecieron los tratamientos para la extracción utilizando el programa Design Expert 11, teniendo 18 tratamientos con valores de amplitud (55 – 65 %), tiempo de exposición (10 – 15 min) y proporción de etanol (70 – 80 %), luego de optimizar los tratamientos utilizando la metodología de superficie repuesta, el tratamiento con mayor contenido fue obtenido por la combinación de parámetros amplitud = 60 %, tiempo de extracción de 12 minutos y 30 segundos, proporción etanol-agua (80 %-20 %) , lo que produjo 0,93 mg de Saponinas/mL. Luego se evaluó la actividad emulsionante por mL resultando 52,495 Unidades de actividad de emulsión por mililitro (UAE/mL) y la estabilidad espumante indico que un 87,54 % de la espuma inicial se mantuvo luego de 5 minutos indicando una alta estabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).