Last Planner System en el cumplimiento de actividades de la construcción del Hospital San Francisco Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
La construcción al ser uno de las mayores fuentes de ingresos de la economía nacional, viene enfrentándose a varios retos, como el cumplimiento del plazo, desperdicios, control y seguimiento, entre otros. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del Last Planne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last Planner System Proceso de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La construcción al ser uno de las mayores fuentes de ingresos de la economía nacional, viene enfrentándose a varios retos, como el cumplimiento del plazo, desperdicios, control y seguimiento, entre otros. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del Last Planner System en el cumplimiento de actividades de la construcción del hospital San Francisco Ayacucho 2020, y como hipótesis planteada que el Last Planner System influye significativamente en el cumplimiento de actividades. Obteniéndose como resultado una disminución del tiempo de ejecución de 8 a 5 meses con respecto al cronograma contractual. Así mismo se contribuyó en un mayor porcentaje de cumplimiento de las partidas, donde inicialmente no se llegaba al 50% de cumplimiento y con la aplicación del LPS se logró el cumplimiento del total de partidas. Cabe resaltar, que se pudo conocer en la investigación que las mayores causas de no cumplimiento en la ejecución de la obra fueron los requerimientos de información representando un 29.17 % y acceso a los materiales de construcción representando un 38%. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental. Se utilizó como técnicas de recolección de datos en la ficha de observación para la verificación del lookahead, Curva de levantamiento de log de restricciones, porcentaje de plan cumplido y causas de no cumplimiento. La estadística fue dirigida a una muestra censal de 38 partidas de la especialidad de arquitectura. El procesamiento de datos fue con el software SPSS, llegando a la conclusión que el last planer system influyó significativamente en el cumplimiento de actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).