Factores de riesgo del agresor para la violación sexual contra menores de 14 años, casos establecimiento penitenciario Huancayo 2010
Descripción del Articulo
La investigación denominada “FACTORES DE RIESGO DEL AGRESOR PARA LA VIOLACION SEXUAL CONTRA MENORES DE 14 AÑOS – CASOS ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO HUANCAYO 2010”, tiene como objetivo general determinar si los factores sociofamiliares y personales son factores de riesgo en el agresor para la comisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Riesgo Violación sexual Menores |
Sumario: | La investigación denominada “FACTORES DE RIESGO DEL AGRESOR PARA LA VIOLACION SEXUAL CONTRA MENORES DE 14 AÑOS – CASOS ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO HUANCAYO 2010”, tiene como objetivo general determinar si los factores sociofamiliares y personales son factores de riesgo en el agresor para la comisión del delito de violación sexual ejercido contra menores de catorce años, delito que aqueja nuestra sociedad ya que se vulnera la dignidad, el cuerpo y la salud de menores de edad a través de engaño, por ello se requiere saber o estar prevenidos para acabar con el mal que asecha a todas las familias sin importar el nivel socioeconómico y así alertar a las familias peruanas de la problemática que hace algunos años ha ido en aumento. El presente trabajo de investigación pretende explicar qué factores de riesgo (personales y socio familiares) fueron determinantes en la comisión del delito de violación sexual contra menores de catorce años. Llegando a la conclusión que los factores de riesgo del agresor para la violación sexual contra menores de catorce años, casos Establecimiento Penitenciario Huancayo 2010 son los factores sociofamiliares los que se disgregan en experiencias familiares violentas en la infancia y débiles lazos afectivos, mientras que los personales son experiencias de violación sexual en la infancia y consumo de sustancias psicoactivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).