Percepción ambiental del poblador de la zona de recuperación Chinchipampa y Yanacocha sobre la conservación del Santuario Nacional Pampa Hermosa, Junín – Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación da cuenta de la percepción ambiental que tienen los pobladores del Anexo de San Pedro de Churco sobre la conservación de los recursos, ya que ellos colindan y tienen áreas de terreno superpuesto en la zona de recuperación denominada Chinchipampa y Yanacocha del S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4573 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción ambiental Conservación Actitud Conocimiento |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación da cuenta de la percepción ambiental que tienen los pobladores del Anexo de San Pedro de Churco sobre la conservación de los recursos, ya que ellos colindan y tienen áreas de terreno superpuesto en la zona de recuperación denominada Chinchipampa y Yanacocha del Santuario Nacional Pampa Hermosa. La metodología de la investigación fue de tipo no experimental, de tendencia transversal; descriptiva y correlacional; orientada al estudio, análisis y conclusiones de la percepción ambiental del poblador. Las actitudes y conocimientos de los pobladores respecto a las actividades antrópicas tienen relación indirecta con los indicadores sociodemográficos y económicos; la influencia de las actitudes y conocimientos que los pobladores tienen respecto a sus actividades de aprovechamiento de madera para leña, caza de fauna, sobrepastoreo, cuidado de las fuentes de agua, quema de pastos y otros, permitió determinar que la percepción ambiental es negativa. Los resultados mostraron que las actitudes y conocimientos percibidos asociados a la gestión de las ANP y la superposición entre territorios, proporcionan una percepción ambiental negativa de los pobladores que están en la zona de recuperación del Santuario. En conclusión la percepción ambiental respecto a la conservación del Santuario es negativa, resulta vital para los pobladores de San Pedro de Churco seguir realizando sus actividades quienes mantienen su derecho al ejercicio de usos y prácticas tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).