Efecto de la adición de hidróxidos dobles en capas (LDH) en el comportamiento reológico de ligantes asfálticos modificados con polímeros SBS, Huancayo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la adición de hidróxidos dobles en capas (LDH) en el comportamiento reológico de ligantes asfálticos modificados con polímeros tipo SBS. Esta investigación responde a la necesidad continua de mejorar las propiedades mecáni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11845 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidróxidos dobles en capa, LDH, Viscosidad rotacional, recuperación elástica, penetración, reología, polímeros SBS, adherencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto de la adición de hidróxidos dobles en capas (LDH) en el comportamiento reológico de ligantes asfálticos modificados con polímeros tipo SBS. Esta investigación responde a la necesidad continua de mejorar las propiedades mecánicas y de adherencia de los pavimentos asfálticos, especialmente en términos de resistencia a la fatiga y deformación permanente. La inclusión de LDH como aditivos prometedores busca optimizar el desempeño del asfalto modificado, aprovechando las propiedades únicas de estos nanomateriales para mejorar el ligante asfáltico. El desarrollo de la investigación involucró una serie de ensayos de laboratorio donde se evaluaron diferentes porcentajes de adición de LDH (0.0%, 1.0%, 3.0%, 5.0% y 7.0%) en ligantes asfálticos modificados con polímeros tipo SBS. Los ensayos incluyeron análisis de viscosidad rotacional Brookfield para evaluar la fluidez del asfalto, ensayos de recuperación elástica para medir su capacidad de recuperación después de la deformación y ensayos de penetración para evaluar su consistencia. Estos ensayos proporcionaron datos cruciales para comprender cómo la presencia de LDH afecta las propiedades reológicas del asfalto modificado y su potencial para mejorar su desempeño en aplicaciones prácticas. Los resultados principales de la investigación indican que la dosificación óptima de LDH es del 5.0%, lo que resulta en una mejora significativa en la adherencia del asfalto modificado a los agregados gruesos y finos. Además, se observó una recuperación elástica del 73.11%, una ductilidad de 146.97 mm. y una viscosidad ligeramente alterada en comparación con la muestra original. Estos hallazgos sugieren que la adición de LDH en ligantes asfálticos modificados con polímeros tipo SBS puede ser una estrategia efectiva para mejorar el proceso de producción en planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).