Eficiencia de equipos scoop en el carguio y transporte en la Unidad Minera Yauricocha de la Sociedad Minera Corona S.A.

Descripción del Articulo

El presente estudio de eficiencia de equipos scoop en el carguío y transporte fue realizado en el Cuerpo Catas, nivel 1020 en la Unidad Minera Yauricocha de la Sociedad Minera Corona S.A. que está ubicada en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, departamento de Lima a una altura promedio con res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Soto, Jademier Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia de equipos Scoop
Descripción
Sumario:El presente estudio de eficiencia de equipos scoop en el carguío y transporte fue realizado en el Cuerpo Catas, nivel 1020 en la Unidad Minera Yauricocha de la Sociedad Minera Corona S.A. que está ubicada en el distrito de Alis, provincia de Yauyos, departamento de Lima a una altura promedio con respecto al nivel del mar de 4 600 m. Se orientó este estudio a los equipos scoops de capacidad de 2,5 yd3, 3.5 yd3 y 4.1 yd3 utilizados para la extracción del mineral del cuerpo Catas, a través de sus ventanas de extracción, en el cual se emplea el método de explotación mecanizado de sublevel caving. En este método, el elipsoide de extracción no tiene en realidad la forma de un elipsoide de revolución, sino que la parte superior es más ancha que la inferior. En materiales finos la diferencia no es apreciable pero sí lo es en los gruesos y para aperturas de extracción anchas: la movilidad es menor en la parte superior del elipsoide que en la inferior. Los tamaños gruesos tienden a concentrarse en la parte superior debido a que las voladuras en abanico el espaciamiento de los barrenos es mayor arriba. Este método, es aplicado básicamente en blocks de mineral de potencias mayores a 3,0 m, siendo la sección de los subniveles como mínimo de 3,0 m x 3,0 m, los cuales sirven como subnivel de perforación, así como también para el desplazamiento de los equipos de perforación y limpieza. La altura entre los subniveles es de 25 metros, a partir de estos subniveles se realiza las perforaciones de taladros verticales paralelos al buzamiento de la veta en sentido ascendente y descendente. El mineral arrancado cae por gravedad y es recolectado por el nivel de extracción, mediante los scoops los cuales llevan el mineral a los echaderos de mineral, a partir de los cuales son izados por el pique Mascota y de ahí trasportados a superficie por medio de locomotoras eléctricas con carros mineros de 160 pies3 de capacidad. Se efectuó con el objetivo de determinar si la mejora de la eficiencia de equipos scoop en el carguío y transporte reducirá los costos de extracción en el cuerpo Catas, determinar qué factores afecta su bajo rendimiento de estos equipos y proporcionar alternativas para su mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).