Sostenibilidad ambiental y el compromiso organizacional en la producción de truchas arcoíris – Junín
Descripción del Articulo
La gestión de los recursos humanos podría aprovechar las preocupaciones ambientales globales para promover prácticas ecológicas. Además, la sostenibilidad ambiental es una preocupación importante en la sociedad moderna. Entre otras herramientas, las dimensiones afectivas, normativas y de continuidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9922 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo, sostenibilidad ambiental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
Sumario: | La gestión de los recursos humanos podría aprovechar las preocupaciones ambientales globales para promover prácticas ecológicas. Además, la sostenibilidad ambiental es una preocupación importante en la sociedad moderna. Entre otras herramientas, las dimensiones afectivas, normativas y de continuidad del compromiso organizacional son parte medular de la implementación organizacional. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la sostenibilidad ambiental y el compromiso organizacional en la producción de truchas arcoíris en el distrito de Ingenio - Junín. Para ello se utilizó el enfoque descriptivo relacional cualitativo-cuantitativo, asimismo se construyó el instrumento de investigación para recabar la información del compromiso organizacional y su relación con la sostenibilidad ambiental y sondear sus efectos. Además, se utilizó la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. Los resultados demostraron que las dimensiones del compromiso organizacional fueron instrumentos eficaces y sistemático para aumentar el compromiso de los empleados hacia la sostenibilidad ambiental de la piscícola El Ingenio. Confirmando la hipótesis de investigación val decir, que el compromiso organizacional se relaciona positivamente con la sostenibilidad ambiental. Por último, este trabajo buscó contribuir significativamente con el comportamiento organizacional y la sostenibilidad ambiental y abordar un vacío significativo en la literatura existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).