Empoderamiento escolar en estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue conocer las características del desarrollo de empoderamiento escolar en estudiantes de la Institución Educativa” Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo, las unidades de análisis fueron las estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5631 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento escolar Toma de decisiones Solución de conflictos |
Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue conocer las características del desarrollo de empoderamiento escolar en estudiantes de la Institución Educativa” Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo, las unidades de análisis fueron las estudiantes integrantes del municipio escolar de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Cocharcas”, la población fue 110 estudiantes y la muestra de 6 estudiantes. El método utilizado fue el descriptivo, los instrumentos para la recolección de datos fueron; la guía de entrevista y la guía de observación, las técnicas fueron: la entrevista y la observación. Los hallazgos detectados fue que las estudiantes de la institución educativa muestran una adecuada y armoniosa convivencia porque frente a una dificultad que se les presente en la Institución Educativa se encuentran en la capacidad de solucionarlo a través de una toma de decisiones y la participación activa que muestran en la institución. En conclusión, las características del empoderamiento escolar en las estudiantes son adecuadas porque tienen buena convivencia escolar, existe desarrollo de capacidades personales y solución de los conflictos escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).