Programa de prevención para impulsar la formalización laboral de las MYPES del sector Comercio – IRE Junín – Sunafil Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó analizar y crear un programa de prevención que permitiera impulsar la formalización laboral de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del rubro comercial en la ciudad de Huancayo. Este programa buscó promover la participación del Estado peruano a través de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11869 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de prevención, formalización laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó analizar y crear un programa de prevención que permitiera impulsar la formalización laboral de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del rubro comercial en la ciudad de Huancayo. Este programa buscó promover la participación del Estado peruano a través de la IRE JUNIN – SUNAFIL, entidad estatal con competencia específica en la promoción y fiscalización de los procedimientos contemplados en el TUPA vigente de la entidad y la prestación de servicios a favor de los contribuyentes. Dentro de las medidas destinadas a modernizar la gestión en las entidades estatales, se desarrolló una serie de acciones orientadas a la promoción y difusión de las normativas vigentes de los deberes de las microempresarios y derechos de los empleados de las actividades de dichas entidades. No obstante, estas acciones no resultaron suficientes para obtener los resultados esperados, a ello debemos agregar el estado de emergencia vivido por el COVID-19 y como resultado una población insatisfecha ya con un Estado que no brindó una acción y respuesta de manera oportuna. Motivo por el cual, el objetivo de esta investigación fue analizar el programa de prevención con el fin de promover la formalización laboral de las MYPES del sector comercio – IRE JUNIN - SUNAFIL Huancayo, desarrollando las distintas dimensiones de ambos. Además, presentaremos el contexto en el cual se desarrollaron los esfuerzos para la implementación del programa de prevención variable independiente, como factor que buscó la formalización de las MYPES del sector comercio. Asimismo, se presentará una propuesta de programa de prevención que permita apoyar la formalización laboral, a fin de hacer comprender y canalizar los beneficios, facilidades del cumplimiento de las regulaciones laborales en las micro y pequeñas empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).