Ansiedad y estrés en gestantes atendidas en tiempos de Covid-19 en el Centro de Salud David Guerrero Duarte, Concepción

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en determinar la relación entre la ansiedad y el estrés en las gestantes atendidas en tiempos de pandemia por COVID-19 en el centro de salud David Guerrero Duarte de Concepción. La metodología se caracterizó considerando que el estudio fue aplicado, de nivel correlacional;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Montero, Katherine Placida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés
Gestantes
COVID-19
Ansiedad-rasgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en determinar la relación entre la ansiedad y el estrés en las gestantes atendidas en tiempos de pandemia por COVID-19 en el centro de salud David Guerrero Duarte de Concepción. La metodología se caracterizó considerando que el estudio fue aplicado, de nivel correlacional; asimismo, se empleó el método científico y realizó un diseño no experimental transversal correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 117 gestantes, las cuales son atendidas en tiempos de COVID-19 en el centro de salud de Marzo a Diciembre del 2020. La técnica de investigación fue la encuesta y los instrumentos a administrar fueron el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo y la Escala de estrés durante el embarazo relacionado a la pandemia. Entre los resultados principales, se encontró que el coeficiente de correlación (rho de Spearman) entre la ansiedad y el estrés fue de 0.745 (sig.= 0.000), además se identificó que el estrés fue severo (61.5%), moderado (23.1%) y leve (15.4%); mientras que, para la ansiedad, el nivel de predominante en las gestantes fue moderado (48.7%), y severo (46.3%). Es así que se concluye que niveles severos de estrés se relacionan con niveles severos de ansiedad durante el embarazo, especialmente en tiempos de pandemia por COVID-19 en el centro de salud de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).