Valoración económica de los servicios recreativos del santuario nacional de Huayllay según la disponibilidad a pagar de los visitantes

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo estimar los beneficios monetarios de los servicios recreativos al interior del Santuario Nacional de Huayllay, unidad perteneciente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y localizada en la región de Pasco. La tesis se basa en los fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Ricra, Medardo Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Servicios recreativos
Santuario nacional de Huayllay
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo estimar los beneficios monetarios de los servicios recreativos al interior del Santuario Nacional de Huayllay, unidad perteneciente al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y localizada en la región de Pasco. La tesis se basa en los fundamentos de la teoría económica, utilizándose la Disposición a Pagar de los visitantes como medida de valor. Se utilizó el Método de Valoración Contingente, que permitió obtener modelos de disposición a pagar por el precio de entrada, por el servicio de camping y para contribuir con un fondo de apoyo para la conservación del área. Se aplicaron 127 encuestas en el Santuario Nacional de Huayllay. El estudio permitió entregar resultados indicativos que podrán ser útiles para orientar la toma de decisiones respecto a la gestión del área. Estos derivan de todo el estudio y fueron principalmente los siguientes: La mayoría de los visitantes entrevistados están dispuestos a pagar un precio superior que el que pagan por el ingreso al Santuario, aplicando el modelo econométrico se tiene en promedio S/. 2.05 nuevos soles, también están dispuestos a pagar por un servicio de camping aplicando el modelo econométrico se tiene en promedio de S/. 5.28 nuevos soles y el 37% de los encuestados a contribuir mensualmente con un fondo de apoyo para la conservación del área aplicando el modelo econométrico se tiene con un valor en promedio de S/.3.40 nuevos soles. La variable Ingreso, fue la que mejor explicó la disposición a pagar de los visitantes por la entrada y por el servicio de camping, pero no fue para contribuir con un fondo de apoyo para la conservación del Santuario. Por otra parte, la variable educación, no fue significativa. En el caso de Áreas Naturales Protegidas, la aplicación de conceptos propuestos por la teoría económica podría contribuir a resolver diversos problemas tales como: reasignación de recursos, tarificaciones, evaluación de la gestión al interior de las unidades, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).