Identificación de Instrumentos para una adecuada Fiscalización Ambiental de los Gobiernos Locales
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en los avances de la fiscalización ambiental de los gobiernos locales, específicamente en la Municipalidad Provincial de Chupaca, a través del análisis de la implementación de sus instrumentos normativos y organizacional, así como su aplicación para adecuada y eficiente fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9269 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiscalización ambiental infracciones ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La investigación se enfoca en los avances de la fiscalización ambiental de los gobiernos locales, específicamente en la Municipalidad Provincial de Chupaca, a través del análisis de la implementación de sus instrumentos normativos y organizacional, así como su aplicación para adecuada y eficiente fiscalización ambiental en el ámbito de su jurisdicción y de sus competencias, por lo cual es necesario analizar, en primer lugar, el rol que cumplen los gobiernos locales en materia de fiscalización ambiental,” para “ello en la primera parte se muestra el marco normativo ambiental general, así como el grado de responsabilidad que tienen los gobiernos locales, enfatizando sus competencias atribuidas en las diferentes normas; de los datos investigados se establece la necesidad de implementar instrumentos normativos e instrumentos organizacionales, de manera que se aplique para regular y sancionar las infracciones ambientales (delito y contravenciones), a través de procedimientos administrativos para personas naturales o jurídicas que accionen un daño ambiental o afecten la salud pública en la provincia de Chupaca. Asimismo, se ha identificado una falta de ordenanzas y políticas para prevenir y controlar la contaminación ambiental, lo cual atenta contra el derecho constitucional de la población a vivir de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado; razón por la cual se propone, como medida de solución al problema planteado, propuestas de ordenanzas municipales que establezcan un sistema administrativo que permita prevenir y controlar la contaminación ambiental por parte de las autoridades competentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).