Planeamiento estratégico y su incidencia en la gestión de resultados en la Municipalidad Distrital de Acoria, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio radica por la poca importancia que dan al Plan Estratégico, puesto que es un documento elemental que encamina a la consecución de resultados positivos, siendo una guía para la ejecución de diversas actividades. El estudio tiene como fin de determinar la incidencia del planeamiento estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huamán, Delta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
estrategia
gestión
resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio radica por la poca importancia que dan al Plan Estratégico, puesto que es un documento elemental que encamina a la consecución de resultados positivos, siendo una guía para la ejecución de diversas actividades. El estudio tiene como fin de determinar la incidencia del planeamiento estratégico en la gestión por resultados de la Municipalidad Distrital de Acoria, 2021. Para su desarrollo de estudio se ha tomado teorías que dan sustento al estudio. El enfoque de este estudio es cuantitativo, con tipo básica, de nivel correlacional, el método usado es el científico, con diseño descriptivo- correlacional. En cuanto a su población lo conforma 117 colaboradores de la Municipalidad, tomando una muestra de 42 directivos del mismo; con respecto a las técnicas e instrumentos que fueron utilizadas son la encuesta y el cuestionario respectivamente. Para el análisis de datos y contraste de hipótesis serán en base al Coeficiente de correlación de Spearman el cual permitirá identificar la incidencia de ambas variables, mediante la aplicación del coeficiente de correlación de Rho Spearman se tuvo una rho= 0.741, permitiendo rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, y en base al nivel de medición esta es una correlación positiva alta. Por tanto, se concluye que existe una incidencia positiva muy fuerte entre el planeamiento estratégico en la gestión por resultados de la Municipalidad de Acoria en el periodo 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).