Influencia de la mezcla de aserrín – cemento en las propiedades de absorción, hinchamiento y a la flexión estática de los tableros de Virola spp

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrollo en los laboratorios de Tecnología de la Madera de la Universidad Nacional Agraria la Molina – Lima y de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo; con la finalidad de estudiar la influencia de las proporciones de la mezcla de aserrín de Virola s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camac Gomez, Ronald Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mezcla de aserrín
tableros de Virola spp.
Cemento Portland tipo I
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrollo en los laboratorios de Tecnología de la Madera de la Universidad Nacional Agraria la Molina – Lima y de la Universidad Nacional del Centro del Perú – Huancayo; con la finalidad de estudiar la influencia de las proporciones de la mezcla de aserrín de Virola spp. y Cemento Portland tipo I en las propiedades de absorción, hinchamiento y a la flexión estática, para lo cual se realizaron 4 proporciones (cemento/aserrín): A (60/40), B (70/30), C (80/20) y T (100/00), adicionando CaCl2 como agente mineralizante y utilizando una relación agua/cemento de 0.4. La metodología empleada para la determinación de las propiedades se basó en las Normas alemanas DIN 52.364 y 52.362; obteniendo los siguientes resultados: Absorción de humedad, para la proporción 60/40 a 2 horas de inmersión de 13.49% y 24 horas de inmersión de 16.64%; para la proporción 70/30 a 2 hrs. de 9.31% y 24 hrs 13.26 y para la proporción 80/20 a 2 hrs. de 3.07% y 24 hrs 4.57%. En Hinchamiento en espesor, para la proporción 60/40 a 2 horas de inmersión de 0.91% y 24 horas de inmersión de 1.20%; para la proporción 70/30 a 2 hrs. de 0.45% y 24 hrs 0.78% y para la proporción 80/20 a 2 hrs. de 0.22% y 24 hrs 0.44 %. Encontrándose una relación directa en el incremento de los valores de absorción e hinchamiento en la distintas proporciones de cemento y aserrín con el incremento de la cantidad de partículas de aserrín en la mezcla. Respecto a la Flexión Estática, para la proporción 60/40 se obtuvo un valor para el módulo de elasticidad de 18.38 kg/cm2 y en el módulo de ruptura de 32.32 kg/cm2; para la proporción 70/30 el módulo de elasticidad fue de 28.10 kg/cm2 y en el módulo de ruptura de 40.68 kg/cm2 y para la proporción 80/20 el módulo de elasticidad fue 41.61 kg/cm2 y en el módulo de ruptura de 59.63 kg/cm2. Encontrándose una relación indirecta en el disminución de los valores a la flexión estática en la distintas proporciones de cemento y aserrín con el incremento de la cantidad de partículas de aserrín en la mezcla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).