Exportación Completada — 

Aplicación del método de perforación Raise Boring para la construcción de chimenea de ventilación en la U.P. Alpayana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del método de perforación raise boring en la construcción de chimeneas de ventilación de la U.P. Alpayana. Aplicando una metodología aplicada, de nivel descriptivo, con diseño correlacional; cuyo instrumento son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Chumbe, Edgar Joseb
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raise boring
chimenea de ventilación
rendimientos de perforación
calidad de roca
parámetros de perforación
costo de ejecución
tiempo de ejecución.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del método de perforación raise boring en la construcción de chimeneas de ventilación de la U.P. Alpayana. Aplicando una metodología aplicada, de nivel descriptivo, con diseño correlacional; cuyo instrumento son: los reportes, técnicos de la empresa Tumi, las guías de análisis de documento (cálculos de rendimientos y costos). En una muestra de 32 reportes de Rb. con diámetros de 2.5m. 3.0m. y 3.6 m. realizados por la empresa Tumi se concluye que : la perforación con raise boring, tiene una influencia significativa positiva en la construcción de chimeneas de ventilación de la unidad minera Alpayana; determinada por el coeficiente de correlación r= 0.889, con respecto a las dimensiones significativas en primer lugar está la seguridad y medio ambiente con una influencia r=0.783, seguido de los parámetros de perforación cuya influencia es significativa y positiva determinada por r= 0.757; la resistencia de la roca es otro de los factores influyentes con r=0.671, esto debido a que se está trabajando en zonas de roca de regular a buena calidad en su gran mayoría, el otro factor importante es el tema de los rendimientos de los que se tiene en la perforación con raise boring cuya influencia es de regular r=0.421. Los indicadores más influyentes están referidos a los controles de la alteración en calidad de aire - polvo las cuales deben ser menores a < 50 ug/m3. cuyo coeficiente de puntuación es cp=0.978 en la unidad minera se tiene en promedio 35.08 ug/m3; el otro indicador está referido avance de Rb rimado (7-10 m /día) con cp=0.988, en la unidad esta 13.1 m/día a un costo promedio de 1016.5 $/m, el indicador de resistencia de la roca actualmente en la zona que se trabaja tiene un tipo de roca I al III con cp=0.943; y el ángulo de perforación de los raise boring (80°-90°) con cp=0.958, actualmente este parámetro está en 84.5 grados en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).