Estilos de vida de los estudiantes de la Escuela profesional de Educación Física y psicomotricidad de la Facultad de Educación de la UNCP en tiempos de COVID -19 Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
A raíz de los cambios ocasionados por la COVID-19, los estilos de vida de los estudiantes universitarios también cambiaron en cierto modo con consecuencias desfavorables. A raíz de este problema se optó por investigar teniendo como propósito el de diagnosticar los estilos de vida de los estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8727 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Estilos de vida Estilos de vida saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | A raíz de los cambios ocasionados por la COVID-19, los estilos de vida de los estudiantes universitarios también cambiaron en cierto modo con consecuencias desfavorables. A raíz de este problema se optó por investigar teniendo como propósito el de diagnosticar los estilos de vida de los estudiantes pertenecientes a la “Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la UNCP”. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. En esta investigación se tuvo como población a 179 estudiantes siendo la muestra 52 estudiantes. A dicho grupo se le aplicó el método de la encuesta, cuyo instrumento consistió en un cuestionario de 26 ítems. Previamente a su aplicación, este fue validado y confiabilizado. Luego del procesamiento de los datos, se tiene los siguientes resultados: 2 estudiantes se encuentran en el nivel de estilo de vida saludable, 20 estudiantes poseen un estilo de vida moderado, mientras que 29 estudiantes poseen un estilo de vida poco saludable y 1 estudiante se encuentra en el nivel de estilo de vida nada saludable. En esta investigación, es posible concluir que, los estudiantes pertenecientes a la Escuela profesional de Educación Física y Psicomotricidad de la UNCP tienen un estilo de vida poco saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).