Optimización de la fragmentación en la voladura para reducir el costo operativo en labores de Avance - Sociedad Minera Corona S.A
Descripción del Articulo
La Sociedad Minera Corona SA. tiene como objetivos en la producción 1 323 000 tn. y en avances 13 849 m. con leyes de 1.68 oz/tn Ag; 1.26 % de plomo, 0.9% Cu. y 4.16 %Zn. Uno de los aspectos importantes es la optimización de la fragmentación en la voladura, es por ello que la presente investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización fragmentación voladura diseño de perforación macizo rocoso costos en avances costos de explotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La Sociedad Minera Corona SA. tiene como objetivos en la producción 1 323 000 tn. y en avances 13 849 m. con leyes de 1.68 oz/tn Ag; 1.26 % de plomo, 0.9% Cu. y 4.16 %Zn. Uno de los aspectos importantes es la optimización de la fragmentación en la voladura, es por ello que la presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores que influyen en la optimización de la fragmentación en la voladura que reducirán los costos operativos en labores de avance de la Sociedad Minera Corona S.A. Se realizó la investigación en una muestra de 25 labores de avances entre subniveles, ventanas, cruceros, cámaras y rampas del nivel 820 al nivel 1170, aplicando el instrumento de la ficha de observación y el análisis documentario de los reportes. Con una confiabilidad del 80.3% en la unidad minera, se concluye que, la variable de optimización de la fragmentación en la voladura reduce significativamente los costos en las labores de avance (pvalor=0.000). La influencia entre ambas variables determinada por la correlación es alta (r=0.886). El instrumento aplicado tiene una confiabilidad alta determinada por alfa de Cronbach = 0.803. Respecto a la reducción de los costos en los avances inicialmente era de 1070.7 $/m. y después de la optimización de la fragmentación es de 961.3 $/m. Por otro lado, respecto a los costos de explotación, también se reducen de 45.6 $/tn a 43.9 $/tn. Asimismo, en relación al diseño de perforación, se logró un mayor avance efectivo de 3.27m a 3.43m; en el proceso de voladura, se obtuvo una eficiencia que pasó del 90.8% al 95.4%, y finalmente, la fragmentación mejoró de 78% a 87%. Se consideró una calidad de roca regular cuyo RMR promedio = 60, y los factores de carga potencia y de avance promedio son fc=2.31kg/m3; factor de potencia fp=0.87kg/tn; y el factor de avance de 29 kg./m; para las labores de avance de dicha unidad minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).