El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción

Descripción del Articulo

Jóvenes y púberes de ambos sexos en edad escolar ingresan al submundo de la violencia auto dirigida con el propósito de liberar el dolor que sienten por múltiples factores causales, nuestro estudio tiene como objetivo describir si existe la práctica del Cutting en los estudiantes de la "I.E. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Cancho Jacinta María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cutting
Lesiones
Cortes
Heridas
Trato
Comunicación.
id UNCP_3e4521166a827049423b00bbf43255f4
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/805
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Manrique Canchari, AnaDíaz Cancho Jacinta María2016-10-12T20:10:24Z2016-10-12T20:10:24Z2015TTS_57.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/805Jóvenes y púberes de ambos sexos en edad escolar ingresan al submundo de la violencia auto dirigida con el propósito de liberar el dolor que sienten por múltiples factores causales, nuestro estudio tiene como objetivo describir si existe la práctica del Cutting en los estudiantes de la "I.E. Padre Pío Sarobe" del Distrito de Santa Rosa de Ocopa de la Provincia de Concepción,- para el efecto se identifica a 50 adolescentes con antecedentes de auto agresividad, reportados por el Área Psicopedagógico de la Institución Educativa, a quienes se les aplica un cuestionario y por selección intencionada se discrimina a 7 adolescentes a quienes se les aborda con una guía de entrevista en profundidad. El tipo de investigación es básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental. Encontramos que los adolescentes y púberes inmersos en conductas autolesivas, provienen de hogares con autoridad paterno, materno autoritario, intolerantes; ejercen violencia contra sus hijos, los maltratan, reciben trato agresivo, desarrollan comunicación ofensiva; para enfrentar las situaciones de conflicto y adversidad inapropiadamente recurren a lesiones hacia el propio cuerpo sin intención suicida. El CUTTING se efectúa a solas o en compañía, en los ambientes de la I.E., espacios deshabitados, utilizan instrumentos filosos como vidrios rotos, punta de lápiz, tajador, aguja, se infligen repetidamente cortes en miembros superiores e inferiores y peligrosamente en el cuello.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP CuttingLesionesCortesHeridasTratoComunicación.El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_57.pdf.jpgTTS_57.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7634http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/3/TTS_57.pdf.jpg00026398b02efe81a81045c17e98ab1eMD53ORIGINALTTS_57.pdfapplication/pdf3023464http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/1/TTS_57.pdfc49b5ddf07bfc921459e829c0b06e11aMD51TEXTTTS_57.pdf.txtTTS_57.pdf.txtExtracted texttext/plain141906http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/2/TTS_57.pdf.txt20476fb5d9bad1ed49d621b411302d7bMD5220.500.12894/805oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8052022-06-02 04:26:04.344DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
title El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
spellingShingle El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
Díaz Cancho Jacinta María
Cutting
Lesiones
Cortes
Heridas
Trato
Comunicación.
title_short El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
title_full El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
title_fullStr El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
title_full_unstemmed El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
title_sort El cutting en los estudiantes de la institución educativa padre Pio Sarobe- distrito de Santa Rosa de Ocopa- provincia de Concepción
author Díaz Cancho Jacinta María
author_facet Díaz Cancho Jacinta María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Canchari, Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Cancho Jacinta María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cutting
Lesiones
Cortes
Heridas
Trato
Comunicación.
topic Cutting
Lesiones
Cortes
Heridas
Trato
Comunicación.
description Jóvenes y púberes de ambos sexos en edad escolar ingresan al submundo de la violencia auto dirigida con el propósito de liberar el dolor que sienten por múltiples factores causales, nuestro estudio tiene como objetivo describir si existe la práctica del Cutting en los estudiantes de la "I.E. Padre Pío Sarobe" del Distrito de Santa Rosa de Ocopa de la Provincia de Concepción,- para el efecto se identifica a 50 adolescentes con antecedentes de auto agresividad, reportados por el Área Psicopedagógico de la Institución Educativa, a quienes se les aplica un cuestionario y por selección intencionada se discrimina a 7 adolescentes a quienes se les aborda con una guía de entrevista en profundidad. El tipo de investigación es básica, el nivel es descriptivo, el diseño es no experimental. Encontramos que los adolescentes y púberes inmersos en conductas autolesivas, provienen de hogares con autoridad paterno, materno autoritario, intolerantes; ejercen violencia contra sus hijos, los maltratan, reciben trato agresivo, desarrollan comunicación ofensiva; para enfrentar las situaciones de conflicto y adversidad inapropiadamente recurren a lesiones hacia el propio cuerpo sin intención suicida. El CUTTING se efectúa a solas o en compañía, en los ambientes de la I.E., espacios deshabitados, utilizan instrumentos filosos como vidrios rotos, punta de lápiz, tajador, aguja, se infligen repetidamente cortes en miembros superiores e inferiores y peligrosamente en el cuello.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_57.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/805
identifier_str_mv TTS_57.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/805
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/3/TTS_57.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/1/TTS_57.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/805/2/TTS_57.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 00026398b02efe81a81045c17e98ab1e
c49b5ddf07bfc921459e829c0b06e11a
20476fb5d9bad1ed49d621b411302d7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427891720683520
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).