Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases

Descripción del Articulo

Este presente que hacer científico “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ECUACIÓN LINEAL DE RENOUARD PARA LA CAÍDA DE PRESIÓN EN FLUJO DE GASES”; presenta el objetivo central: Evaluar experimentalmente la ecuación empírica Lineal de Renouard, en la estimación de la caída de presión en el flujo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Camayo, Hever, Rojas Catillo, Ana Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ecuación empírica Lineal de Renouard
fluido gaseoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNCP_3b7897afcc1abdae411af30ec12348a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9053
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv De la Cruz Camayo, Rojas Catillo, Ana Martina
title Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
spellingShingle Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
De la Cruz Camayo, Hever
ecuación empírica Lineal de Renouard
fluido gaseoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
title_full Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
title_fullStr Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
title_full_unstemmed Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
title_sort Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gases
author De la Cruz Camayo, Hever
author_facet De la Cruz Camayo, Hever
Rojas Catillo, Ana Martina
author_role author
author2 Rojas Catillo, Ana Martina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Moreno, Orlando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Camayo, Hever
Rojas Catillo, Ana Martina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ecuación empírica Lineal de Renouard
fluido gaseoso
topic ecuación empírica Lineal de Renouard
fluido gaseoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Este presente que hacer científico “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ECUACIÓN LINEAL DE RENOUARD PARA LA CAÍDA DE PRESIÓN EN FLUJO DE GASES”; presenta el objetivo central: Evaluar experimentalmente la ecuación empírica Lineal de Renouard, en la estimación de la caída de presión en el flujo de un fluido gaseoso en distintas tuberías de diferentes diámetros. Concerniente a la aplicación de esta investigación se empleó un compresor, válvulas de conexión, rotámetro direccionado para gas que estadísticamente proporcione datos en límite de restricción de 300 a 3000 L/h, tuberías elaboradas con cobre, materiales para medir y enviar los datos de presión en diferentes intervalos P1 (de 0 a 30 mbar) también P2 (de 0 a 40 mbar), fuente de energía de tipo DC con 24 V, con una expulsión con rango de 4 – 20 mA. Se utilizó un total de 72 análisis, obteniendo 24 resultados en las diferentes tuberías, se realizó 3 pruebas conforme a lo establecido en la investigación en cada parámetro de balance (0 – 300 – 500 – 1000– 1500 – 2000– 2500 – 3000 L/h). Finalmente podemos mencionar que la ecuación de carácter lineal del erudito Renouard ocasiona error conforme al tamaño de las tuberías, asimismo afirma que no debe estar presionada con un rango mayor a 50mbar. Mientras que cuando se produce la recesión del aire por medio de las tuberías de menor tamaño estas son de mayor porcentaje a diferencia a las tuberías de mayor tamaño. Esta solución matemática empleada en la investigación muestra errores mínimos, empero no genera un error significativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T00:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T00:37:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9053
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/3/T010_42296180%20_T%20%20%20De%20la%20Cruz%20%20%20Rojas.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/4/T010_42296180%20_T%20%20%20De%20la%20Cruz%20%20%20Rojas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dc84d342c2158870e0bb0b9410d12046
57a410da6eb32588985576f789b706ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844258352655237120
spelling Vilca Moreno, Orlando AlfredoDe la Cruz Camayo, HeverRojas Catillo, Ana Martina2023-05-24T00:37:38Z2023-05-24T00:37:38Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9053Este presente que hacer científico “ANÁLISIS Y EVALUACIÓN EXPERIMENTAL DE LA ECUACIÓN LINEAL DE RENOUARD PARA LA CAÍDA DE PRESIÓN EN FLUJO DE GASES”; presenta el objetivo central: Evaluar experimentalmente la ecuación empírica Lineal de Renouard, en la estimación de la caída de presión en el flujo de un fluido gaseoso en distintas tuberías de diferentes diámetros. Concerniente a la aplicación de esta investigación se empleó un compresor, válvulas de conexión, rotámetro direccionado para gas que estadísticamente proporcione datos en límite de restricción de 300 a 3000 L/h, tuberías elaboradas con cobre, materiales para medir y enviar los datos de presión en diferentes intervalos P1 (de 0 a 30 mbar) también P2 (de 0 a 40 mbar), fuente de energía de tipo DC con 24 V, con una expulsión con rango de 4 – 20 mA. Se utilizó un total de 72 análisis, obteniendo 24 resultados en las diferentes tuberías, se realizó 3 pruebas conforme a lo establecido en la investigación en cada parámetro de balance (0 – 300 – 500 – 1000– 1500 – 2000– 2500 – 3000 L/h). Finalmente podemos mencionar que la ecuación de carácter lineal del erudito Renouard ocasiona error conforme al tamaño de las tuberías, asimismo afirma que no debe estar presionada con un rango mayor a 50mbar. Mientras que cuando se produce la recesión del aire por medio de las tuberías de menor tamaño estas son de mayor porcentaje a diferencia a las tuberías de mayor tamaño. Esta solución matemática empleada en la investigación muestra errores mínimos, empero no genera un error significativo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ecuación empírica Lineal de Renouardfluido gaseosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Análisis y evaluación experimental de la ecuación lineal de Renouard para la caída de presión en flujo de gasesDe la Cruz Camayo, Rojas Catillo, Ana Martinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniero(a) Químicohttps://orcid.org/0000-0001-7047-362921276720531026Vilca Moreno, Orlando AlfredoSalazar Mauricio, Demetrio AlipioQuispe Coquil, Violetahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4229618045594883LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_42296180 _T De la Cruz Rojas.pdfT010_42296180 _T De la Cruz Rojas.pdfapplication/pdf1450267http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/3/T010_42296180%20_T%20%20%20De%20la%20Cruz%20%20%20Rojas.pdfdc84d342c2158870e0bb0b9410d12046MD53THUMBNAILT010_42296180 _T De la Cruz Rojas.pdf.jpgT010_42296180 _T De la Cruz Rojas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6619http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9053/4/T010_42296180%20_T%20%20%20De%20la%20Cruz%20%20%20Rojas.pdf.jpg57a410da6eb32588985576f789b706acMD5420.500.12894/9053oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/90532024-07-21 16:04:56.431DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.806936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).