Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en la recuperación de la Eficiencia Hidráulica y la cuantificación individual de los componentes de las pérdidas totales de agua, debido a la presencia de daños y poco mantenimiento del Canal de riego Apata en su estado actual. Se empleó en campo pruebas de pérdid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7044 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia hidráulica Canal de riego Control de pérdidas de agua Prueba de estanqueidad Mantenimiento correctivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNCP_3a8d9c40325f777a33467a5fced68ab5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7044 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
title |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
spellingShingle |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 Vargas Zacarías, André Bertolt Eficiencia hidráulica Canal de riego Control de pérdidas de agua Prueba de estanqueidad Mantenimiento correctivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
title_full |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
title_fullStr |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
title_full_unstemmed |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
title_sort |
Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019 |
author |
Vargas Zacarías, André Bertolt |
author_facet |
Vargas Zacarías, André Bertolt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Zacarías, André Bertolt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia hidráulica Canal de riego Control de pérdidas de agua Prueba de estanqueidad Mantenimiento correctivo |
topic |
Eficiencia hidráulica Canal de riego Control de pérdidas de agua Prueba de estanqueidad Mantenimiento correctivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación se enfocó en la recuperación de la Eficiencia Hidráulica y la cuantificación individual de los componentes de las pérdidas totales de agua, debido a la presencia de daños y poco mantenimiento del Canal de riego Apata en su estado actual. Se empleó en campo pruebas de pérdidas de agua pre y post tratamientos (aforo, estanqueidad y de evaporación directa). Se eligió segmentos representativos en base al diagnóstico de daños y a la prueba de aforos. Se realizó el ensayo de esclerometría para evaluar el revestimiento de concreto. Se aplicó dos tratamientos no estructurales comerciales por separado: primero, impermeabilización con revestimiento (SikaTop - 107 Seal) y segundo, sellado de juntas con material elastomérico (Sikaflex 2C NS). Los resultados para el Estado Actual, con la prueba de Estanqueidad, mostró una Eficiencia de conducción principal de 80.797%, distribución lateral de 61.656%, y de distribución sublateral de 60.783%. Después de la aplicación del primer tratamiento la Eficiencia global se recupera en promedio 14.366%, y después del segundo tratamiento. 37.210%. Con ello, en el Estado Recuperado Final, mostró una Eficiencia de conducción principal de 95.703%, distribución lateral de 93.627%, y de distribución sublateral de 91.353%. Se logró así, estar dentro de los estándares aceptados. La participación de los componentes de las pérdidas de agua fue: por fuga en juntas (54.241%), por infiltración (43.857%), por evaporación (0.981%) y otros (0.921%). Finalmente, los tratamientos recomendados resultaron convenientes al recuperar en consolidado la Eficiencia hidráulica en un 51.576%. Recuperando la eficiencia de un 30.280% a un 81.856% de la red de canales Apata. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-13T05:17:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-13T05:17:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7044 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/7044 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/1/T010_71229871_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/3/T010_71229871_T.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9d2c41b554ebd1f00ebca1353a5b33d2 19c81b11b6659899bd5beea39ef8c6f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721696275398656 |
spelling |
Muñiz Paucarmayta, Abel AlbertoVargas Zacarías, André Bertolt2021-10-13T05:17:32Z2021-10-13T05:17:32Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/7044La presente investigación se enfocó en la recuperación de la Eficiencia Hidráulica y la cuantificación individual de los componentes de las pérdidas totales de agua, debido a la presencia de daños y poco mantenimiento del Canal de riego Apata en su estado actual. Se empleó en campo pruebas de pérdidas de agua pre y post tratamientos (aforo, estanqueidad y de evaporación directa). Se eligió segmentos representativos en base al diagnóstico de daños y a la prueba de aforos. Se realizó el ensayo de esclerometría para evaluar el revestimiento de concreto. Se aplicó dos tratamientos no estructurales comerciales por separado: primero, impermeabilización con revestimiento (SikaTop - 107 Seal) y segundo, sellado de juntas con material elastomérico (Sikaflex 2C NS). Los resultados para el Estado Actual, con la prueba de Estanqueidad, mostró una Eficiencia de conducción principal de 80.797%, distribución lateral de 61.656%, y de distribución sublateral de 60.783%. Después de la aplicación del primer tratamiento la Eficiencia global se recupera en promedio 14.366%, y después del segundo tratamiento. 37.210%. Con ello, en el Estado Recuperado Final, mostró una Eficiencia de conducción principal de 95.703%, distribución lateral de 93.627%, y de distribución sublateral de 91.353%. Se logró así, estar dentro de los estándares aceptados. La participación de los componentes de las pérdidas de agua fue: por fuga en juntas (54.241%), por infiltración (43.857%), por evaporación (0.981%) y otros (0.921%). Finalmente, los tratamientos recomendados resultaron convenientes al recuperar en consolidado la Eficiencia hidráulica en un 51.576%. Recuperando la eficiencia de un 30.280% a un 81.856% de la red de canales Apata.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Eficiencia hidráulicaCanal de riegoControl de pérdidas de aguaPrueba de estanqueidadMantenimiento correctivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Recuperación de la eficiencia hidráulica en estructuras de conducción abierta – Canal de Riego Apata, Región Junín en el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalIngeniero civilhttps://orcid.org/0000-0002-1968-912223851049732016http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional71229871LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_71229871_T.pdfT010_71229871_T.pdfapplication/pdf3957058http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/1/T010_71229871_T.pdf9d2c41b554ebd1f00ebca1353a5b33d2MD51THUMBNAILT010_71229871_T.pdf.jpgT010_71229871_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7524http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7044/3/T010_71229871_T.pdf.jpg19c81b11b6659899bd5beea39ef8c6f4MD5320.500.12894/7044oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/70442022-07-27 03:44:22.493DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).