El normativismo en la toma de decisiones de las Mipymes comercializadoras de muebles de la Provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la influencia del normativismo tributario en la toma de decisiones de las MIPYMES comercializadoras de muebles de la provincia de Huancayo en el 2017. Para el desarrollo de la tesis se emplearon principalmente las teorías de Yman e Ynfante (2016) para el normativi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionisio Ramírez, Ángel Horacio, Galarza Aguirre, Nataly Bethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normativismo tributario
Toma de decisiones
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la influencia del normativismo tributario en la toma de decisiones de las MIPYMES comercializadoras de muebles de la provincia de Huancayo en el 2017. Para el desarrollo de la tesis se emplearon principalmente las teorías de Yman e Ynfante (2016) para el normativismo tributario, mientras que para la toma de decisiones se empleó el instrumento de Rowe, Mason, y Dickel (1986). Metodológicamente se aplicó un diseño no experimental empleando la técnica de encuesta para el acopio de datos, toda vez que los datos se obtuvieron en un determinado momento en la muestra de estudio. Los cuestionarios fueron administrados a una muestra de 43 MIPYMES comercializadoras de muebles en la provincia de Huancayo. Finalmente se concluyó que el normativismo tributario influyó significativamente en la toma de decisiones de las MIPYMES comercializadoras de muebles de la provincia de Huancayo en el 2017, toda vez que el estadístico Chi Cuadrado fue significativo al 0,05. Asimismo se ha encontrado que la manera de toma de decisiones de directivo y analítico predomina en aquellas MIPYMES que cumplen regular y adecuadamente con el normativismo tributario, mientras que en aquellas empresas que tienen inadecuado cumplimiento predomina el estilo conceptual. No se evidenció un estilo de toma de decisiones conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).