Propuesta de gestión ambiental en el manejo de residuos sólidos para el distrito de Nueve de Julio – Concepción

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el distrito de Nueve de Julio, provincia de Concepción, que se ubica a una altitud de 3326 metros sobre el nivel del mar; Tiene una superficie de 28,7 km2 con una población de 2.287 habitantes; de los cuales 72,8% se ubica en áreas urbanas y 27,2% en áreas rurales; gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Quiñones, Marco Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Manejo de residuos sólidos
Diseño de relleno sanitario
Distrito 9 de Julio
Concepción
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el distrito de Nueve de Julio, provincia de Concepción, que se ubica a una altitud de 3326 metros sobre el nivel del mar; Tiene una superficie de 28,7 km2 con una población de 2.287 habitantes; de los cuales 72,8% se ubica en áreas urbanas y 27,2% en áreas rurales; generan 0,423 toneladas / día de residuos sólidos, que se depositan al aire libre y no para tratar, porque no tiene proyectos ni programas de tratamiento; la metodología utilizada fue descriptiva. Tanto los residuos sólidos como las características socioeconómicas y culturales de la población; se utilizaron fichas descriptivas, aplicabilidad del modelo matemático y valores estimados; mirando a la población total, para el manejo de residuos sólidos, desde una perspectiva de desarrollo sustentable y ciencias ambientales. En la fase de diagnóstico se determinó la formación de residuos sólidos presencia de papel, cartón, vidrio, aluminio 13,5%, latas 13,79%, envases plásticos, bolsas plásticas, PETT y HDPE, otros plásticos 22,76%, así mismo llega el residuo orgánico de la finca. El 40,60%, mientras que el 9,35% estaba compuesto por paños / toallas, fluorescentes / focos, madera / metal y otros tejidos. Estos resultados han permitido proponer un plan de gestión de residuos sólidos en relación a las condiciones favorables que ofrece el gobierno local y en cumplimiento de la legislación sobre disposición de residuos sólidos, considerando aspectos administrativos, educativos y tecnológicos. La propuesta de manejo ambiental para el manejo de residuos sólidos, contribuye científicamente al distrito 9 de julio en un adecuado desperdicio sólido, evitando así la contaminación del medio ambiente en las áreas aire, agua, suelo y así manejo visual, ya que, como se ha observado en el campo, es un problema grave que ha llevado a este distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).