Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023

Descripción del Articulo

Para el rápido establecimiento del sitio de la infección, su patógeno y el tratamiento mediante reanimación agresiva con líquidos, la estratificación del riesgo de sepsis también se basa en los signos clínicos y los hallazgos de laboratorio, las investigaciones y marcadores importantes para el diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Echevarría, Marleny Eva
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razón lactato albumina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNCP_33f03da4722c1c06118e6230892329cf
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11148
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
title Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
spellingShingle Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
Ore Echevarría, Marleny Eva
Razón lactato albumina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
title_full Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
title_fullStr Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
title_full_unstemmed Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
title_sort Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023
author Ore Echevarría, Marleny Eva
author_facet Ore Echevarría, Marleny Eva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Secce Pedraza, Walter Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Ore Echevarría, Marleny Eva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Razón lactato albumina
topic Razón lactato albumina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Para el rápido establecimiento del sitio de la infección, su patógeno y el tratamiento mediante reanimación agresiva con líquidos, la estratificación del riesgo de sepsis también se basa en los signos clínicos y los hallazgos de laboratorio, las investigaciones y marcadores importantes para el diagnóstico temprano, el tratamiento. La estratificación del riesgo y el pronóstico del shock séptico incluyen recuentos de leucocitos totales, recuentos de plaquetas, azúcar en sangre, niveles de lactato sérico, niveles de albúmina sérica, proteína C reactiva, procalcitonina, hemocultivo y urocultivo. Un biomarcador de shock séptico emergente es la relación lactato a albúmina (L/A), la adición de albúmina y la consideración del estado nutricional en pacientes sépticos puede abordar una debilidad que existe en los principales sistemas de puntuación actuales, como la puntuación SOFA. Se llevara a cabo un estudio para determinar la utilidad de la razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en el Hospital un Hospital de altura.durante el periodo 2019 a 2023, por medio de un diseño aanalítico, observacional, longitudinal de cohortes retrospectiva, se incluirán a pacientes con shock séptico en un Hospital de altura; se analizara la información con el paquete estadístico SPSS 26. Se utilizara la prueba Z de diferencia de proporciones para evaluar el grado de significancia estadística (p <0.05); el estadígrafo a emplear será el riesgo relativo con su respetivo intervalo de confianza al 95%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-28T14:30:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-28T14:30:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11148
identifier_str_mv Vancouver
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/1/T010_40562296_S.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/5/T010_40562296_S.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eda38a5ea4d98c05970182feefc8bbf
0a1710e6561ab1ee419a77a9372e3d40
a013bde7e7ff45da0ea8d0162c7e6524
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6f09cc5fe084ff71507a5dbec12e59d2
d2e379bf66cc31d953469e16bc991867
c19dc487dcc1220fa94c576ce47d3110
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892520737144832
spelling Secce Pedraza, Walter EliasOre Echevarría, Marleny Eva2024-08-28T14:30:38Z2024-08-28T14:30:38Z2024-06-05Vancouverhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11148Para el rápido establecimiento del sitio de la infección, su patógeno y el tratamiento mediante reanimación agresiva con líquidos, la estratificación del riesgo de sepsis también se basa en los signos clínicos y los hallazgos de laboratorio, las investigaciones y marcadores importantes para el diagnóstico temprano, el tratamiento. La estratificación del riesgo y el pronóstico del shock séptico incluyen recuentos de leucocitos totales, recuentos de plaquetas, azúcar en sangre, niveles de lactato sérico, niveles de albúmina sérica, proteína C reactiva, procalcitonina, hemocultivo y urocultivo. Un biomarcador de shock séptico emergente es la relación lactato a albúmina (L/A), la adición de albúmina y la consideración del estado nutricional en pacientes sépticos puede abordar una debilidad que existe en los principales sistemas de puntuación actuales, como la puntuación SOFA. Se llevara a cabo un estudio para determinar la utilidad de la razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en el Hospital un Hospital de altura.durante el periodo 2019 a 2023, por medio de un diseño aanalítico, observacional, longitudinal de cohortes retrospectiva, se incluirán a pacientes con shock séptico en un Hospital de altura; se analizara la información con el paquete estadístico SPSS 26. Se utilizara la prueba Z de diferencia de proporciones para evaluar el grado de significancia estadística (p <0.05); el estadígrafo a emplear será el riesgo relativo con su respetivo intervalo de confianza al 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Razón lactato albuminahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Razón lactato albumina como predictor de mortalidad en shock séptico en pacientes atendidos en un hospital en altura del 2019 al 2023info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaEspecialista en Medicina Internahttps://orcid.org/0009-0004-5650-469441038787912599Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad40562296ORIGINALT010_40562296_S.pdfT010_40562296_S.pdfapplication/pdf1973894http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/1/T010_40562296_S.pdf0eda38a5ea4d98c05970182feefc8bbfMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf395659http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf0a1710e6561ab1ee419a77a9372e3d40MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2937356http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/4/Reporte%20de%20similitud.pdfa013bde7e7ff45da0ea8d0162c7e6524MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_40562296_S.pdf.jpgT010_40562296_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8240http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/5/T010_40562296_S.pdf.jpg6f09cc5fe084ff71507a5dbec12e59d2MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9627http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgd2e379bf66cc31d953469e16bc991867MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7988http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11148/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgc19dc487dcc1220fa94c576ce47d3110MD5720.500.12894/11148oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/111482024-08-29 03:01:13.146DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).