Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC.
Descripción del Articulo
Minera LosmAndes Gold SAC, mina “El Toro”, está ubicado en el distrito de Huamachuco,iprovincia de SáncheziCarrión, departamento de La Libertad, a una distancia de 180 km al este de la ciudad de Trujillo, a una altura de 3250 y 2580 msnm. Las operaciones de este yacimiento aurífero se realizan aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5853 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celda dinámica Lixiviación Optimización |
id |
UNCP_30cd802bf2a696e216b93de067aade48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5853 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
title |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
spellingShingle |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. Monroy Guerrero, Luis Celda dinámica Lixiviación Optimización |
title_short |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
title_full |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
title_fullStr |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
title_full_unstemmed |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
title_sort |
Diseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC. |
author |
Monroy Guerrero, Luis |
author_facet |
Monroy Guerrero, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayor Pariona, Saul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monroy Guerrero, Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Celda dinámica Lixiviación Optimización |
topic |
Celda dinámica Lixiviación Optimización |
description |
Minera LosmAndes Gold SAC, mina “El Toro”, está ubicado en el distrito de Huamachuco,iprovincia de SáncheziCarrión, departamento de La Libertad, a una distancia de 180 km al este de la ciudad de Trujillo, a una altura de 3250 y 2580 msnm. Las operaciones de este yacimiento aurífero se realizan aplicando el método de explotación a tajo abierto (open pit), debido a que el yacimiento es diseminado y predomina la roca arenisca cuarzosa. El pit se ha diseñado para ser explotado en bancos de 8m de altura, la extracción de mineral es mediante perforación y voladura; el mineral es cargado con excavadoras 345 DL CAT y transportado por volquetes FMX 440 de 20m3 hasta la zona de recuperación del oro mediante lixiviación, el material estéril a unos botaderos localizados en áreas adecuadas y cercanas al tajo. El mineral extraído se apila formando un PAD y es tratado con solución de cianuro; ya en el proceso, el oro se recupera usando columnas de carbón activado (circuito de absorción), seguido de desorción, electrodeposición y fundición. La implementación de celdas dinámicas, obtuvieron resultados satisfactorios, pues se alivia la demora en 21.42% en la entrega del pad 2 de la empresa. Aunque el incremento del 14% en el costo de carguío es debido al remanejo compensa considerablemente el alivio d la demora del pad 2; así mismo la producción es continua y la recuperación de oro en la celda dinámica es rápida que las celdas convencionales, motivando a realizar estudios detallados y ensayos por parte de planta, con la finalidad de lograr una mejora a su recuperación reta y reducir actividades no productivas. Finalmente, se logró un alivio a la demora de la entrega del nuevo pad de lixiviación |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-06T00:12:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-06T00:12:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5853 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5853 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/4/T010_46674555_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/3/T010_46674555_T.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/1/T010_46674555_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fd8160a2dbd993bc26187f7c9da3a05 4c436b900e74acdc27fae81125c298ad 026157e8a5b59ea9206038fd8e226483 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892504203198464 |
spelling |
Mayor Pariona, SaulMonroy Guerrero, Luis2020-07-06T00:12:19Z2020-07-06T00:12:19Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/5853Minera LosmAndes Gold SAC, mina “El Toro”, está ubicado en el distrito de Huamachuco,iprovincia de SáncheziCarrión, departamento de La Libertad, a una distancia de 180 km al este de la ciudad de Trujillo, a una altura de 3250 y 2580 msnm. Las operaciones de este yacimiento aurífero se realizan aplicando el método de explotación a tajo abierto (open pit), debido a que el yacimiento es diseminado y predomina la roca arenisca cuarzosa. El pit se ha diseñado para ser explotado en bancos de 8m de altura, la extracción de mineral es mediante perforación y voladura; el mineral es cargado con excavadoras 345 DL CAT y transportado por volquetes FMX 440 de 20m3 hasta la zona de recuperación del oro mediante lixiviación, el material estéril a unos botaderos localizados en áreas adecuadas y cercanas al tajo. El mineral extraído se apila formando un PAD y es tratado con solución de cianuro; ya en el proceso, el oro se recupera usando columnas de carbón activado (circuito de absorción), seguido de desorción, electrodeposición y fundición. La implementación de celdas dinámicas, obtuvieron resultados satisfactorios, pues se alivia la demora en 21.42% en la entrega del pad 2 de la empresa. Aunque el incremento del 14% en el costo de carguío es debido al remanejo compensa considerablemente el alivio d la demora del pad 2; así mismo la producción es continua y la recuperación de oro en la celda dinámica es rápida que las celdas convencionales, motivando a realizar estudios detallados y ensayos por parte de planta, con la finalidad de lograr una mejora a su recuperación reta y reducir actividades no productivas. Finalmente, se logró un alivio a la demora de la entrega del nuevo pad de lixiviaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Celda dinámicaLixiviaciónOptimizaciónDiseño de celdas dinámicas para la optimización de áreas de lixiviación en el tajo abierto El Toro de la Cía. Minera Los Andes Gold SAC.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasTHUMBNAILT010_46674555_T.pdf.jpgT010_46674555_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6604http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/4/T010_46674555_T.pdf.jpg3fd8160a2dbd993bc26187f7c9da3a05MD54TEXTT010_46674555_T.pdf.txtT010_46674555_T.pdf.txtExtracted texttext/plain200926http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/3/T010_46674555_T.pdf.txt4c436b900e74acdc27fae81125c298adMD53ORIGINALT010_46674555_T.pdfT010_46674555_T.pdfapplication/pdf24620478http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/1/T010_46674555_T.pdf026157e8a5b59ea9206038fd8e226483MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5853/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/5853oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/58532024-10-17 16:51:29.122DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).